![](/wp-content/themes/yootheme/cache/20/INAMUcabecera-2051e102.jpeg)
Foro de mujeres del INAMU hace demandas en relación con recursos de apoyo financiero
El Instituto Nacional de las Mujeres tiene dentro de sus fines «Promover y facilitar la creación de un fondo para fomentar actividades productivas y de organización de las mujeres». Además, el Decreto Ejecutivo N°. 37783-MP crea el fondo no reembolsable denominado: «Fondo de Fomento a Actividades Productivas y de Organización de las Mujeres».
Desde 2019, las organizaciones de Mujeres y Feministas plantean propuestas de evaluación y mejora sustantiva al FO-mujeres para que logre cumplir con esos objetivos, de crear políticas de igualdad y actuar contra la discriminación y a favor de los derechos humanos de las mujeres.
El Comité coordinador del fondo demanda que los recursos 2021:
1.Sean destinados en su totalidad y de forma directa a las mujeres y sus emprendimientos y a las organizaciones por los derechos de las mujeres.
- Que el INAMU mantenga su perfil de apoyo directo a las mujeres y organizaciones de mujeres y no transforme en un ente financiero otras instituciones.
- Los recursos de Fo-mujeres deben llegar de forma práctica, asequible y directa a la pluralidad de las mujeres con emprendimientos que mejoren sus condiciones actuales de vida ante la crisis económica que vive el país, y debe contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones por los derechos de las mujeres que históricamente han tenido presencia local, regional y nacionalmente.
- Es necesario aumentar los montos para las organizaciones de mujeres que les permita cumplir su rol de tutela y defensa de los derechos de las mujeres. Más aún en momentos donde estos derechos se ven seriamente amenazados no sólo por la crisis de la pandemia del covid-19, sino también por el avance de movimientos anti derechos y políticas que atentan contra nuestro estado social de derecho.
Adjuntamos el comunicado completo.
Información compartida a SURCOS por Enid Cruz.