Skip to main content

Etiqueta: Academia de Geografía e Historia de Costa Rica

Conferencia «La Jefatura de Estado y el Congreso Constituyente: su bicentenario en la historia jurídico-política de Costa Rica 1824-2024»

La Academia de Geografía e Historia de Costa Rica, el Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional y el Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones se complacen en invitarle a la conferencia La Jefatura de Estado y el Congreso Constituyente: su bicentenario en la historia jurídico-política de Costa Rica 1824-2024 por el  académico e investigador Lic. Tomás Federico Arias Castro.

La conferencia será presencial el miércoles 18 de setiembre a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Conferencia «Las coyunturas económicas y políticas del proceso de Anexión del Partido de Nicoya»

La Academia de Geografía e Historia de Costa Rica y la Benemérita Biblioteca Nacional, se complacen en invitarle a la conferencia Las coyunturas económicas y políticas del proceso de Anexión del Partido de Nicoya por el historiador Luis Fernando Sibaja Chacón.

Esta conferencia es parte del ciclo de Actividades Conmemorativas al Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

La actividad es virtual el jueves 18 de julio a las 4:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Conferencia El cabildo indígena Nicoyano. La persistencia institucional del régimen colonial durante el primer liberalismo

La Academia de Geografía e Historia de Costa Rica y la Benemérita Biblioteca Nacional, se complacen en invitarle a la conferencia El cabildo indígena Nicoyano. La persistencia institucional del régimen colonial durante el primer liberalismo por el historiador José Antonio Fernández Molina.

Esta conferencia es parte del ciclo de Actividades Conmemorativas al Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

La actividad es virtual el jueves 20 de junio a las 4:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Conversatorio, Historia Antigua de la Península de Guanacaste

La Academia de Geografía e Historia de Costa Rica y la Benemérita Biblioteca Nacional, se complacen en invitarle al conversatorio Historia Antigua de la Península de Guanacaste, con la participación de Luis Felipe Solís del Vecchio, Anayensy Herrera Villalobos, Luis Sánchez Herrera, Silvia Salgado González y Mauricio Murillo Herrera (moderador).

Este conversatorio es parte del ciclo de Actividades Conmemorativas al Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

La actividad es presencial en la Benemérita Biblioteca Nacional el jueves 23 de mayo a las 4:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Conferencia Los coribicies: últimos hablantes de las lenguas chibchenses

La Academia de Geografía e Historia de Costa Rica y la Benemérita Biblioteca Nacional, se complacen en invitarle a la conferencia Los coribicies: últimos hablantes de las lenguas chibchenses, por la etnohistoriadora Dra. Eugenia Ibarra.

Esta conferencia es parte del ciclo de Actividades Conmemorativas al Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica

La conferencia será virtual el jueves 9 de mayo a las 4:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Homenaje a la maestra Hilda Chen Apuy en la Benemérita Biblioteca Nacional

La Benemérita Biblioteca Nacional y la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición Homenaje a la maestra Hilda Chen Apuy.

La conferencia inaugural de la exposición será dictada por el Dr. Manuel Araya Incera, presidente de la Academia de Geografía e Historia.

La actividad se realizará el lunes 6 de noviembre a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y se transmitirá por el Facebook

Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

La exposición estará abierta al público del 6 al 30 de noviembre en horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.

La presencia italiana en Costa Rica – conferencia

La Benemérita Biblioteca Nacional y la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica, se complacen en invitarle a la conferencia La presencia italiana en Costa Rica por Dra. Rita Bariatti-Lussetti.

Esta actividad es parte del ciclo de conferencias y conversatorios La diversidad cultural en la conformación de Costa Rica

La conferencia será virtual el jueves 7 de setiembre a las 4:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Live de la Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/