Skip to main content

Etiqueta: Asociación Mar a Mar

Del 17 al 23 de octubre participe en la Subasta Silenciosa de la Asociación Mar a Mar

¡Subasta Silenciosa! ¡Del 17 al 23 de octubre, no te lo perdás!

Estamos recaudando fondos para apoyar los proyectos de Asociación Mar a Mar en El Camino de Costa Rica para el 2025, y podés llevarte increíbles artesanías, accesorios y experiencias únicas.

¡Todo será digital a través de la Plataforma de Bid Beacon! ¡Participá y ayudá a hacer la diferencia!

Hacé click a éste enlace para acceder a la plataforma  https://web.bidbeacon.com/share/auction.php?code=MARAMAR

Información compartida con SURCOS por Lorea Pino.

El Camino de Costa Rica: del Atlántico al Pacífico 

Este octubre, la Asociación Mar a Mar organizará una subasta silenciosa con el objetivo de recaudar fondos para proyectos de desarrollo comunitario de El Camino de Costa Rica.

Con la donación de su producto o experiencia forma parte de este esfuerzo para hacer una diferencia significativa en siete comunidades del país.

Si usted cuenta con algo que desea donar, le invitamos a completar el siguiente formulario por ítem: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf8kmzpw8WIHiFHo7afqgFuIFXQD3qMweapaPk5LzBgvGZqOg/viewform 

Producto: un artículo tangible como joyería, obras de arte, vestimenta, utensilios de cocina, o cualquier objeto físico que los participantes puedan llevarse a casa.

Experiencia: una actividad o evento único como una cena, escapada de fin semana, clases de cocina o yoga, entradas para eventos deportivos o culturales, o cualquier otra vivencia memorable.

¡Mil gracias por su valioso apoyo al desarrollo comunitario de Costa Rica!

Compartido con SURCOS por Lorea Pino.

I Conferencia de Biodiversidad y Educación Ambiental Zona Barbilla-Nairi Awari

Durante los días 27, 28 y 29 de octubre, se celebrará la I Conferencia de Biodiversidad y Educación Ambiental Zona Barbilla-Nairi Awari, organizado por la Asociación Mar a Mar y OET, en colaboración con la ADI Nairi Awari, el SINAC y la UNED. 

Las actividades estarán dirigidas al Territorio Indígena Nairi Awari, Brisas de Pacuarito, Sector Parque Nacional Barbilla, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y se realizarán en el Hotel Pacuare, la Casita Verde y el Liceo Rural Nairi Awari.

El objetivo de la Conferencia es generar un espacio de reflexión y capacitación para el fortalecimiento de iniciativas locales y generación de nuevas oportunidades en el sector de Barbilla-Nairi Awari como un destino de biodiversidad, diversidad biocultural y educación ambiental.

Para confirmar su participación, escribirle a la ADI Nairi Awari al 8546 6062, o bien, a COTICO al 8513 6982. 

 

Información compartida con SURCOS por Lorea Pino.

Imagen ilustrativa.