Skip to main content

Etiqueta: conciertos

Temporada 2019 de la Escuela de Artes Musicales UCR ofrecerá más de 100 conciertos durante todo el año

  • Conciertos son gratuitos y abiertos al público

La Escuela de Artes Musicales (EAM) arrancará el próximo lunes 4 de marzo con la Temporada 2019 “Música en el campus”, la cual se extenderá hasta el mes de diciembre.

Se trata de un espacio sonoro inclusivo que busca celebrar y visibilizar la diversidad de manifestaciones musicales durante todo el año.

En esta serie de conciertos participan intérpretes de alto nivel artístico con propuestas musicales que incluyen latin jazz, música clásica contemporánea, canto lírico, música barroca, electrónica, rock, música de cámara, latinoamericana y experimental; un espacio para todos los gustos musicales de la comunidad universitaria y visitante.

Solamente durante el mes de marzo, el público podrá disfrutar de 17 conciertos que incluyen jazz nacional, música contemporánea y sonidos latinoamericanos.

El primer evento estará a cargo del clarinetista y saxofonista costarricense Lenin Izaguirre y el Ensamble de Jazz de Costa Rica. Para Izaguirre, es un honor presentarse en la UCR y el repertorio será centrado en jazz latinoamericano. “Tenemos varios meses preparándonos porque sabemos la calidad y educación musical del público. Es un ambiente con todas las condiciones óptimas para un concierto de alta calidad, en una sala de excelentes condiciones acústicas”.

Los lunes 11 y 18 de marzo estarán a cargo de talentosos pianistas: el costarricense Manuel Matarrita y el pianista húngaro Jozsef Redai. El viernes 15, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica (OSUCR) ofrecerá un concierto de bienvenida en el Aula Magna de la UCR, con la participación del pianista estadounidense Lei Weng. El sábado 16, la OSUCR visitará Buenos Aires de Palmares; donde dará un concierto gratuito en la Iglesia de la localidad a las 6:00 p.m.

El mes de apertura finalizará el jueves 28 de marzo con el concierto de Salsa U a las 7:00 p.m., con interpretaciones de géneros como timba cubana, salsa dura de nueva York y Puerto Rico; además de música costarricense del compositor Vinicio Meza.

Para la EAM, la temporada es una forma de compartir con el público nacional e internacional la calidad musical costarricense. Además, busca democratizar el acceso a eventos artísticos de alto nivel a través de la tecnología, ya que muchos de los conciertos serán transmitidos en vivo y estarán disponibles a través del canal de YouTube Artes Musicales UCR.

El reconocido pianista y docente Leonardo Gell, afirma que el presentarse dentro de esta temporada es un honor para cualquier músico. “En realidad la temporada de conciertos de la EAM es probablemente la más sólida que tenemos en el país. Siempre trae propuestas muy atractivas donde se combinan géneros musicales diferentes y también generaciones de artistas; es muy importante ver a figuras consagradas de la música, no solamente costarricense sino también internacional y ver a las nuevas generaciones que se forman en nuestro país”.

El cronograma completo de actividades se puede consultar en línea en el siguiente enlace: calendario anual. Las actividades son gratuitas y se realizarán los lunes, martes, miércoles y jueves del año en la Sala Cullell de la Escuela de Artes Musicales . Además, conciertos seleccionados tendrán lugar en el Aula Magna, en el Teatro de la Facultad de Artes, en el Teatro Popular Melico Salazar y en varias comunidades del país.

 

Producción Artística Escuela de Artes Musicales

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Festival Madremonte en Longo Maï

Festival Madremonte

 

Este próximo 16, 17 y 18 de febrero se estará llevando a cabo el Festival Madremonte en Longo Maï, Finca Sonador en Volcán de Buenos Aires.

Se llevarán a cabo dos grandes conciertos y poesía para honrar los recursos naturales de nuestro planeta:

Viernes 16 de Febrero

Sur Sonoro: reúne a artistas de la región Sur de Costa Rica como Los Innombrables, Armando Román, Nathanael Marín, Chino Mora, Cristian Marín, Las Chicharras, Sibú, Jacob Ortega.

Sábado 17 de Febrero

Mujeres de Iriria Niña Tierra: reúne a mujeres, Elena Zúñiga, Nakury del Patio, Berenice Jiménez, Paloma Coronado, Karol Barboza y Guadalupe Urbina.

Cada canción es introducida por un poema de las y los poetas que nos visiten y honren con sus poemas a la naturaleza.

Además se tendrá ventas de comidas, artesanías, libros, feria de productos agrícolas, talleres, paseos ornitológicos y etnobotánicos por nuestro Refugio de Vida Silvestre, medicina tradicional, ceremonia de temazcal, de recibimiento y de gratitud.

Precios para asistir al festival:

OPCIÓN 1: De viernes a domingo: hospedaje con familia local ¢50.000.

OPCIÓN 2: De viernes a domingo: área de Camping ¢45.000.

OPCIÓN 3: De sábado-domingo: hospedaje con familia local ¢40.000.

OPCIÓN: De sábado-domingo: área de Camping ¢35.000.

Estos montos incluyen hospedaje, desayuno, almuerzo y cena y los talleres que desee de nuestra oferta excepto el temazcal*.

*El Temazcal nos exige una producción especializada y solicitamos ¢15.000 aparte a quienes quieran participar de él. Estará bajo la dirección de Paloma Coronado y Sergio Pulfer.

Para suscribirse y confirmar su participación escríba a cadisur2012@gmail.com

Para mayor información llame al teléfono +506 8938 7069 con Jennifer de la Cruz.

Debe cancelar el 50% antes del 25 de enero. Envíenos notificación de su pago por e/mail o al whatsapp del teléfono +506 8938 7069 con Jennifer de la Cruz.

¿Cómo pagar?

CUENTA ACREDITADA en el Banco de Costa Rica de

Guadalupe Urbina Juárez Cédula: 5 183 490

Cuenta en colones

Cuenta Cliente: 152 0200110648631 1

SWIFT CODE: BCRICRSJ

 

O a la Cuenta en dólares del el Banco de Costa Rica también

Guadalupe Urbina Juárez Cédula: 5 183 490

Cuenta Cliente: 15 20 100 102 2742058

SWIFT CODE: BCRICRSJ

 

Guadalupe Urbina, Coordinación General

Trincheras+Música, Producción de Conciertos

Jeniffer de la Cruz, Coordinación ejecutiva

Carolina Menjívar, Coordinación local

Colaboraciones: Ángela de Boer y Carmen Díaz de Producciones Complicidad

 

Enviado por Centro de Arte y Sostenibilidad.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

La UCR tendrá “Música en el Campus” todo el año

Escuela de Artes Musicales presentará un cronograma variado

La UCR tendrá “Música en el Campus” todo el año
Imagen con fines ilustrativos. (Tomada de http://artesmusicales.ucr.ac.cr/accion-social/).

 

Andrea Marín Castro
Periodista Oficina de Divulgación e Información

 

Disfrutar de las más variadas melodías y conocer a fondo la práctica musical en América Latina serán la norma en las distintas actividades que tiene programada la Escuela de Artes Musicales (EAM) con su propuesta de “Música en el Campus”.

Según explicó el Dr. Manuel Matarrita Venegas, director de la EAM, este año se contará con una amplia gama de conciertos en los que participarán solistas, ensambles de cámara y orquestas sinfónicas.

De igual manera, se realizarán actividades académicas en las que se analizará el reto de la práctica musical en Latinoamérica, particularmente en Costa Rica.

La UCR tendrá “Música en el Campus” todo el año2
Orquesta Sinfónica Estudiantil UCR. Imagen con fines ilustrativos. (Tomada de http://artesmusicales.ucr.ac.cr/orquesta-sinfonica-estudiantil-ucr/).

“Las actividades propician y combinan varios de los pilares del quehacer universitario: la creación y la recreación artística, la investigación, la acción social y la docencia. Nuestras actividades son totalmente abiertas al público porque creemos en la inclusión como uno de los valores esenciales de nuestro quehacer artístico”, comentó Matarrita.

Los conciertos darán inicio este martes 10 de marzo, con el recital de canto y piano a cargo de Karen Kness, soprano de la Western Michigan University junto con la pianista Lia Jensen-Abott de Albion College. Ellas interpretarán obras de Purcell, Price, Mompou, Wolf, Bizet y Charpentier.

Por su parte, el miércoles 11 de marzo se presentará el pianista Gerardo Duarte, tocando piezas de Mozart, Schubert, Schumann.

Ambas actividades serán a las 7:00 p.m. en la Sala María Clara Cullell, de la Escuela de Artes Musicales.

Todos los lunes, del 16 de marzo al 22 de junio se llevarán a cabo foros y conferencias en el que el tema principal será la música en América Latina. Estas charlas serán a las 5 de la tarde.

La UCR tendrá “Música en el Campus” todo el año3
Imagen con fines ilustrativos. (Tomada de http://artesmusicales.ucr.ac.cr/accion-social/).

Los distintos recitales contarán con la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales que deleitarán al público con diferentes géneros que van desde la canción renacentista hasta la música urbana del siglo XXI, un menú musical para todos los gustos.

Además, como parte de esta gran variedad de eventos, la EAM será sede de importantes eventos internacionales como el Sax Fest y el Concurso Internacional de Piano María Clara Cullell, así como el II Encuentro de pianistas.

Estas actividades están dirigidas a todo público y son gratuitas.

Se adjunta en cronograma de actividades:

Programación Música en el Campus 2015 

 

Para más información se pueden comunicar con Irella González al teléfono 2511-8545.

 

Enviado a SURCOS Digital por Lic Otto E. Salas Murillo, Periodista Oficina de Divulgación e Información.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

El verano se disfruta con música en la UCR

Intérpretes nacionales e internacionales fueron invitados a participar

El verano se disfruta con música en la UCR
Konstantin Mereshnikov es concertista musical (violín / alto), artista de música camerata y sinfónico, y profesor de teatro musical. Irina Kaufman-Brookes es graduada de la Academia Superior de Música Gnesins, de Rusia. Obtuvo el II premio y medalla de plata en el II Concurso Internacional de Piano en Andorra (foto cortesía EAM).

 

Andrea Marín Castro

Periodista Oficina de Divulgación e Información

 

Las notas musicales de compositores clásicos y contemporáneos serán protagonistas de las noches universitarias durante los Conciertos de Verano, que darán inicio a la temporada 2015 de “Música en el campus”.

Del 23 al 27 de febrero, a las 7:00 p.m. en la sala María Clara Cullell de la Escuela de Artes Musicales se realizarán los recitales que contarán con la participación del cuerdista ruso Konstantin Mereshnikov y la pianista rusa Irina Kaufman-Brookes, así como de la soprano spinto Valerie Francis. También participarán el ensamble Glosas, los pianistas Manuel Matarrita y Leonardo Gell, y el guitarrista Óscar Jiménez.

“Los conciertos de verano son una respuesta a la gran demanda de actividades culturales dentro del campus universitario, que pretende que más y más personas tengan acceso a espectáculos musicales de calidad con músicos nacionales e internacionales que han destacado en este ámbito y que también juegan un importante papel en la docencia”, explicó la Licda. Irella González Ruiz, promotora artística de la Escuela de Artes Musicales (EAM).

El verano se disfruta con música en la UCR2
El ensamble Glosas está integrado por Tania Vicente, laúd y dirección; Isabel Guzmán, mezzo soprano; y Luis Daniel Rojas, viola de gamba (foto cortesía EAM).

El concierto “Continentes, cuerdas, intersecciones” estará a cargo de Mereshnikov y Kaufmann-Brookes, que interpretarán piezas de Bohuslav Martinu, John Williams, Sergei Rachmaninov, Carlos Gardel y Eddie Mora, entre otros.

Para el martes 24, le corresponde presentarse a Valerie Francis(soprano spinto) y Manuel Matarrita (piano) con el recital “A city called Heaven” cuyo programa incluye piezas de Johann Sebastian Bach, Richard Strauss y Giacomo Puccini.

El pianista Leonardo Gell presentará el miércoles 25 de febrero “Tardes de la Habana”. Interpretará obras de Manuel Samuell, Ignacio Cervantes, Ernesto Lecuona y José María Vitier.

El verano se disfruta con música en la UCR3
El guitarrista Óscar Jiménez ofrecerá el recital “Como brisa de montaña”, el 27 de febrero (foto cortesía EAM).

“Antiguas canciones de amor” a cargo del ensamble Glosas será el concierto que se ofrecerá para el jueves 26. En este recital, el público podrá disfrutar de piezas del repertorio renacentista, barroco y colonial latinoamericano.

Para concluir, el guitarrista Óscar Jiménez sacará al espectador de su rutina y a través de las vibraciones de su guitarra los sumergirá en una experiencia “Como brisa de montaña”.

El viernes 27 de febrero, el joven interpretará piezas de Bach, Carlos José Castro, Roland Dyens, y de su autoría.

Las actividades son gratuitas y abiertas al público. Se puede consultar el programa en este enlace.

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/