Skip to main content

Etiqueta: dictadura neoliberal

La dictadura neoliberal perfecta

Comisión Nacional de Enlace
San José Costa Rica
20 junio 2024

A raíz del comentario que hiciera el presidente de la República Rodrigo Chaves, el 14 de junio, en el sentido de que en Costa Rica lleva 75 años de “dictadura perfecta”, raudos, los expresidentes (a) de la República expusieron sus criterios sobre lo expresado por el presidente en un comunicado titulado “Costa Rica es una verdadera democracia”.

Arrancan los expresidentes (a) manifestando que Costa Rica es la más antigua democracia ininterrumpida en América Latina y la comparan con las democracias de Chile, Uruguay y Canadá. Parece que a los expresidentes se les olvidó la historia.

Repasemos: en Chile hubo un sangriento golpe de Estado comandado por el general Augusto Pinochet y promovido por Estados Unidos. Documentos1 recién desclasificados demuestran la cercanía de Richard Nixon y Henry Kissinger con ese golpe y con el dictador Pinochet. Esa dictadura se extendió del 11 de septiembre de 1973 al 11 de junio de 1990 (17 años) y se contabilizaron por miles los muertos y desaparecidos.

En Uruguay lo mismo, un golpe de Estado en junio de 1973 que se extendió hasta 1985. La dictadura uruguaya estuvo coordinada con otras dictaduras de América Latina (Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile) por medio del Plan Cóndor, figura vinculada a la seguridad de Estados Unidos y que provocó decenas de miles de muertos. Era el preludio de la imposición del modelo neoliberal en América Latina.

En Costa Rica tampoco es un ejemplo de democracia ininterrumpida. El golpe de Estado2 sucedido en 1948 provocado por un colaborador3 de la CIA, provocó miles de muertos y una persecución4 sostenida por medio de tribunales fascistas especiales a comunistas y calderonistas. En cuanto a Canadá, recién empiezan a salir verdades incómodas sobre el genocidio cultural contra los aborígenes. Igual los hechos recientes hacen ver que Canadá se convirtió en una madriguera de nazis ucranianos. De hecho, en septiembre de 2023 uno de esos nazis fue ovacionado en el parlamento canadiense lo que provocó un escándalo mayúsculo a nivel mundial.

Como era de esperarse, los expresidentes (a) no desaprovecharon el comunicado para inyectar veneno contra Venezuela, Cuba y Nicaragua, ahora sumando a Corea del Norte. Como buenos vasallos del imperio y cómplices directos de la agresión y la intervención imperialista no se pudieron contener para agredir por enésima vez a los países precitados. Incluyeron a Costa Rica en el Grupo de Lima, un grupo agresor e intervencionista al servicio del imperio con la esperanza de derrocar esos gobiernos e implantar dictaduras neoliberales a la medida de las transnacionales imperialistas. Sobre Corea del Norte, posiblemente ni siquiera sepan dónde queda y es más que posible que la incluyeron por indicaciones de la embajada.

Ya en lo nacional, los expresidentes (a) nos dicen que están preocupados por las declaraciones del presidente (dictadura perfecta) y que apelan a la conciencia ciudadana sobre “el inmenso valor de nuestras instituciones democráticas de toma de decisiones y de control”. Pero veamos: el tema de la dictadura5 ya lo había manejado, en el año 2009, Francisco Chacón González, liberacionista, cuando propuso reformas a la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y a la Ley de Control Interno, dando como motivo las excesivas potestades concedidas al órgano contralor en materias supuestamente ajenas a su competencia constitucional.

La intención era acabar con la llamada ingobernabilidad, presentada como dictadura de los órganos que no tienen origen directo de la voluntad popular. Francisco Chacón fue diputado del PLN en la administración Chinchilla Miranda y su ministro de comunicación. También fue Oscar Arias, involucrado en procesos corruptos como Millicom y Crucitas el que propuso la tesis de la “dictadura en democracia” como solución a los controles y límites institucionales y al desarrollo con justicia social.

Todo enfocado a combatir la supuesta “ingobernabilidad”. Todo era gobernable cuando se turnaban el poder el PLN y el PUSC. Desde la Asamblea Legislativa nombraban contralores, magistrados, procuradores, defensores de los habitantes, etc. Todos obedeciendo los intereses políticos de esos partidos. Así fue electa en el año 2012, administración Chinchilla Miranda, Martha Acosta Zuñiga6 como contralora general de la República, un cargo para el que ni siquiera concursó. La Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa (CNAL) entrevistó a cuarenta y dos personas interesadas y ella no estaba entre esas personas. De hecho, negó estar interesada en el puesto. Fue impulsada por el PLN a quienes se sumaron los socialcristianos y los libertarios y todo el trabajo realizado por CNAL fue lanzado por la borda. Un caso parecido fue el de Rocío Aguilar, sustituida por Martha Acosta y el de la reelección que favoreció a Oscar Arias.

Finalmente, los expresidentes (a) se rasgan las vestiduras e hipócritamente nos dice que las democracias son imperfectas, que se han cometido errores, que nuestra democracia arrastra deudas con la ciudadanía y que son conscientes de que falta mucho por hacer para mejorar la calidad de vida de los costarricense. Lo que no reconocen es que ustedes son los responsables políticos de lo que actualmente ocurre en Costa Rica. Fueron ustedes los que impusieron un modelo económico que solo favorece las élites y los grupos dominantes.

Fueron ustedes los que han promovido el desmantelamiento del Estado costarricense. Rodrigo Chaves simplemente es un continuador de un modelo neoliberal impuesto desde décadas atrás por ustedes. No es el responsable directo del desastre actual.

El desastre viene de ustedes. Son ustedes los que han querido vender las instituciones estatales (Arias, Figueres, Rodríguez). De hecho, lo hicieron cuando remataron Cementos del Pacífico (CEMPASA), Fertica, Catsa y descuartizaron Transmesa. Ahora hablan de defender la democracia cuando han sido ustedes tomando decisiones antidemocráticas los que han llevado a Costa Rica a ser uno de los países más desiguales del mundo, con una pobreza en alzada, igual el empleo informal y con una incertidumbre laboral terrible para miles de familias costarricense, además de la agenda antilaboral en todos sus extremos. Son ustedes los que aprobaron un combo fiscal que castiga a los trabajadores, los que favorecieron la regla fiscal que constriñe el gasto social, reduce el presupuesto para la educación y la salud pública en todas sus variantes y congela los salarios (Alvarado).

Fueron ustedes los que permitieron la ley anti huelgas (Alvarado).

Ustedes representan la hipocresía personalizada, en su momento tendrán que asumir las responsabilidades y las consecuencias.

Referencias:

1 https://www.cubasi.cu/es/noticia/desclasifican-documentos-con-nuevos-detalles-del-apoyo-de-la-cia-la-dictadura-de-pinochet

2 Macarena Barahona, Nuevos Documentos del 48, los proscriptos, Editorial Costa Rica, San José, 2015

3 Philip Agge, La CIA por Dentro, diario de un espía, Editorial Suramericana, Buenos Aires

4 https://www.larevista.cr/walter-antillon-lineas-ilegibles-en-el-libro-de-la-historia-costarricense/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR2rHOSdDv_UU3QhiOvMbpA0RATq274Q4XsgZpjMBelK_RBLSJHtEx_aOtw_aem_ZmFrZWR1bW15MTZieXRlcw

5 https://actualidad.rt.com/actualidad/481144-ovacion-nazi-parlamento-historia-canadiense

Jeanine Áñez y los fascistas bolivianos deben responder por sus crímenes

Rogelio Cedeño Castro, sociólogo y escritor costarricense

“No temas Jeanine
No tengas miedo, Jeanine.
A vos no te van a golpear hasta hacerte pulpa la cara.
No te raparán la cabeza hasta hacerte sangrar el cuero cabelludo, con las manos atadas a la espalda.
No te arrastrarán por las calles, después de arrojarte pintura roja, para el escarnio y la diversión de tus enemigos.
No lo permitirían » las polleras «, esas cholas que tanto despreciaste y perseguiste.
No tengas miedo, Jeanine.
Fuiste detenida y encarcelada sin que tus derechos humanos fueran vulnerados.
Fuiste conducida a una cárcel de mujeres, con acceso a defensa legal, y ante los ojos del mundo, no humillada y aterrorizada por una jauría de machos rabiosos que te destrozaran y exhibieran tu miedo y tu dolor como un trofeo.
No tengas miedo Jeanine.
Aunque hayas renegado de ser » una coya» y te hayas declarado aria, rubia y superior a esas pieles morenas y a esos ojos antiguos a quienes mandaste a cazar, no tengas miedo.
Ellas, nosotras, no somos como vos.”

CECILIA SOLÁ.

A PROPÓSITO DE LA DETENCIÓN DE JANINE ÁÑEZ, LA EXDICTADORA, ORDENADA POR LA JUSTICIA ORDINARIA DE BOLIVIA.

Cuán flaca y débil es la memoria histórica, una afirmación reiterada que se escucha a menudo, ella nos conduce a evidenciar lo que resulta ser el meollo de todo un tema de gran importancia en la vida social y política de nuestros países, tanto que debería ser objeto de una reflexión y una discusión muy profundas. ¿será por eso que para muchas gentes del común –por así llamarlas- lo que no aparece en las pantallas, las ondas radiales o en las páginas de los medios de comunicación del régimen de la dictadura neoliberal no existe o no existió y punto?

¿Será entonces, que por esos motivos muchos (as) ni siquiera se enteraron de la inmensa tragedia vivida, durante casi un año, por las grandes mayorías populares de Bolivia, a raíz del golpe de estado llevado a cabo por Jeanine Áñez, Fernando Camacho, Carlos Mesa y otros políticos bolivianos, actuando como la cabeza de los sectores fascistas más radicales en extremo racistas de ese país, con la decisiva complicidad y el apoyo activo de algunos jefes militares y policiales amotinados que exigieron la renuncia del presidente Evo Morales, entre el 10 y el 12 de noviembre de 2019 (lo invitaron a dejar el gobierno y el país amenazándolo de muerte), cuando faltaban todavía más dos meses para cumplirse el período para el que había sido electo?

Estos fascistas llegaron al Palacio Quemado y a la Plaza Murillo de la capital boliviana, Biblia en mano y quemando o pisoteando la Whipala, el símbolo más sagrado y representativo de los pueblos originarios del Alto Perú, hoy República Plurinacional de Bolivia.

Por fortuna, hace un par de meses, el heroico pueblo boliviano ha revertido las cosas a costa de innumerables sacrificios, haciendo girar la rueda de la historia permitiendo así el regreso de la democracia.

Todo esto tuvo un alto precio, como fue la existencia de los 37 o 38 manifestantes muertos de Senkata, en la ciudad del Alto de La Paz, y en Sacaba en las proximidades de Cochabamba(en realidad llegaron a 40, porque algunos fallecieron en los hospitales), durante esos días, quienes actuaban en calidad de defensores del orden constitucional y del gobierno legítimo que estaba siendo derrocado fue entonces, y sigue siendo ignorada por los grandes medios de comunicación, de manera cínica (tienen esqueletos en el ropero y ni siquiera se ruborizan). Estos valerosos ciudadanos fueron víctimas de la represión militar lanzada por el régimen golpista de Jeanine Áñez, con el decisivo concurso de grupos paramilitares de choque de la ultraderecha, como los pititas y los cochalas motorizados de Cochabamba que cometieron innumerables atropellos en muchas partes del país, como sucedió con estos últimos, quienes torturaron a la alcaldesa de una pequeña ciudad de ese departamento: la rociaron de pintura roja, la raparon, la hicieron caminar descalza por un escabroso camino y a la orilla de un río le pusieron una pistola en la sien para que renegara de Evo y del MAS. Las cosas han cambiado y ella fue electa senadora por el departamento de Cochabamba en las elecciones generales del 18 de octubre, cuando los bolivianos lograron recuperar la democracia. No a la impunidad de estos fascistas y en extremo racistas de las bandas cochalas y pititas armadas y motorizadas. Todo esto configuró un escenario que provocó que al dolor de los familiares de las víctimas se uniera un profundo sentimiento de injusticia, provocado por la impunidad en la que permanecen los autores de esos hechos. Cuando los alteños, llevando a sus muertos, bajaron para manifestar su duelo y determinación de lucha en las calles de La Paz, se les disparó y se les arrojaron gases lacrimógenos, por parte de las fuerzas represivas al servicio de Jeanine Áñez, lo que provocó que los ataúdes de las víctimas quedaron tirados en las calles, dentro de lo que fue un grotesco y cruel espectáculo, además de una infinita vejación.

Ha llegado la hora de que la señora Áñez, los cívicos de Santa Cruz, los cochalas motorizados de Cochabamba, los militares y policías golpistas amotinados, a quienes mediante un decreto la dictadora, que ahora se victimiza y encuentra eco en la derecha continental, exoneró de toda culpa si cometían excesos como ya los mencionados en la salvaje represión ejercida contra quienes se resistieron al golpe de estado, junto los actos corruptos y violentos de los personeros de su régimen dictatorial de opereta por los que deben responder, los que son muchos más que los aquí mencionados.

Es así como, podemos constatar que la derecha neofascista de este continente quedó desenmascarada ante los ojos de muchas personas desaprensivas. Esas gentes no son demócratas, en modo alguno, sí no ganan las elecciones entonces hay fraude, cuando esto sucede entonces dan golpes de estado en la modalidad soft para negarlo después (Áñez dice que ese hecho no ocurrió), de paso asesinan y torturan a ciudadanos de las mayorías populares, de por sí para ellos no son seres humanos, si acaso son indios, llamas, animales de carga…