Skip to main content

Etiqueta: eventos

Conversatorio: «Proyecto de Ley No. 20.212 Recurso Hídrico: antecedentes, situación actual e implicaciones»

La Universidad Estatal a Distancia (UNED) invita al conversatorio virtual “Proyecto de Ley No. 20.212 Recurso Hídrico: antecedentes, situación actual e implicaciones» a realizarse el próximo 07 de diciembre a las 5:00 pm.

El evento organizado por Proyecto Ambiente y Arte de la Dirección de Extensión Universitaria contará con la participación de los siguientes panelistas:

– Sra. Yamileth Astorga, presidenta Instituto Acueductos y Alcantarillados (AyA).
– Sr. José Miguel Zeledón, director de la Dirección de Agua del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).
– Sr. Sergio Ortiz, activista socioambiental Santa Bárbara de Heredia.
– Sr. Giovanni López, Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara).
– Moderador: Rodrigo Méndez, miembro del Laboratorio de Ecología Urbana de la UNED.

Para participar puede inscribirse aquí. A más tardar el viernes 04 de diciembre al mediodía.

Webinar: “Desarrollo local: comunidades indígenas y su aporte a la Seguridad Alimentaria Nutricional”

La Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica invita al webinar “Desarrollo local: comunidades indígenas y su aporte a la Seguridad Alimentaria Nutricional (SAN)” el próximo viernes 27 de noviembre a las 2:00 pm.

El evento virtual organizado por el curso Seguridad Alimentaria Nutricional contará con la participación de Osvaldo Durán, extensionista social; Pablo Sibar, dirigente indígena; y Faustina Torres, de la Asociación de Mujeres Indígenas de Talamanca (Acomuita).

El webinar se transmitirá vía Facebook Live.

 

Información compartida con SURCOS por Marcela Dumani y Osvaldo Durán.

Red de Solidaridad con Palestina de Costa Rica invita a conmemorar Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

La Red de Solidaridad con Palestina de Costa Rica extiende la invitación para conmemorar el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino el próximo 28 de noviembre de 2020 a las 10:00 am frente al edificio Central de Correos de Costa Rica en San José. 

Para la conmemoración se llevará a cabo un acto de colocación de ofrendas florales ante la estatua de Juan Rafael Mora Porras.

Conversatorios Aprendamos Juntas: Semana contra la Violencia hacia las Mujeres

En el marco de la Semana contra la Violencia hacia las Mujeres se realizarán a partir del 23 y hasta el 27 de noviembre una serie de conversatorios acerca del trabajo doméstico no remunerado, activismo en organizaciones feministas, políticas para la igualdad y la equidad de género en los cantones, experiencias en organizaciones feministas, atención de la violencia contra la mujer y femicidio en Costa Rica.

Los conversatorios virtuales se transmiten a través del Facebook Más allá de la Cortina

 

Información compartida con SURCOS por Ivannia Lazzaro.

Conversatorio virtual “Mujeres en la producción y la seguridad alimentaria y nutricional: ¿invisibilización?, ¿posibilidad de reconocimiento?”

En el marco de las Jornadas de la Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN-UCR) con enfoque de género, el próximo miércoles 25 de noviembre se llevará a cabo el conversatorio virtual “Mujeres en la producción y la seguridad alimentaria y nutricional: ¿invisibilización?, ¿posibilidad de reconocimiento?” de 2:00 a 4:00 de la tarde.

El conversatorio contará con la participación de las siguientes panelistas:

Eva Carazo Vargas – Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (Cicde-Uned)

Maricela Fernández Fernández – Kábata Könana

Elsa Artavia Sandí – Cámara de Mujeres Rurales Costa Rica

María Picado Ovares – Instituto Nacional de la Mujer (Inamu)

Ligia Marchena Alpízar – Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense (Cedeco)

Modera: Marcela Dumani Echandi de la Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN-UCR).

El evento será transmitido mediante Facebook Live en la página Seguridad Alimentaria Nutricional.

 

(Foto: UCR).