Skip to main content

Etiqueta: Hogar de la Esperanza de Pasoancho

Seminario central de Paso Ancho y la basura en reservorio de agua del Hogar de la Esperanza y el río Tiribí

Edison Valverde Araya

Hace un mes un empresario de Cartago convino con las autoridades del Seminario Central (donde se forman los futuros sacerdotes católicos), en botar camiones de basura en la parte de atrás del Seminario, a cambio de un supuesto pago por permitir tal daño a la naturaleza y a la salud de los vecinos y habitantes del Hogar (no sabemos si las autoridades del Seminario ignoraban esto). Esta basura caía en la parte alta del reservorio de agua que tanto ha costado al Hogar y en la cuenca del río Tiribí, que se está tratando de sanear a su paso por nuestras comunidades de Pasoancho y Desamparados (en sus orillas se traza actualmente el Sendero de las Garzas).

Las autoridades del Seminario no responden a la denuncia. Hasta que en la presente semana se activaron otros medios como grupos organizados (entre ellos Observatorios del Agua, Pasoancho Buen Vivir y redes sociales), Municipalidad de San José, Ministerio de Salud, etc. quienes acudieron inmediatamente al sitio para corroborar lo denunciado.

El empresario se mostró renuente a colaborar, las autoridades del Seminario ahora sí escuchan y atienden el problema, se dijo que echaron tierra sobre la basura, cosa que no aceptó la autoridad del Hogar de la Esperanza, quedaron de recoger lo botado y dejar el sitio en buen estado. a partir del 6 de mayo 2024.

Quedamos a la espera de que esto se resuelva de la mejor manera para la madre tierra, la comunidad, el río y el hogar.

Todas las fotografías corresponden al Hogar y al Río a su paso por el Hogar de la Esperanza (Pasoancho, abril 2024).

«Para vos es mi canto» – Presentación del libro de poesía de Alfonso Quirós Artavia

Por Édison Valverde Araya

Con salón lleno en el Hogar de la Esperanza de Pasoancho (70 personas), se presentó el 14 de julio 2023, esta obra poética y profética del cura revolucionario Alfonso Quirós Artavia, quien viviera entre 1953 y 1980 (falleció a la edad de 27 años).

Su compromiso con los pobres y en particular con los campesinos, dejó profundas huellas en las comunidades de Pasoancho, Desamparados, Aserrí y Acosta (en este cantón su obra fue inmensa).

En nombre de «Buen Vivir Costa Rica» queremos agradecer a las amigas y amigos que llegaron de: Acosta, Desamparados, Heredia, Jardines de Cascajal, Los Guido, Los Sauces, Mora El Libertador, Naranjo, Pasoancho, Puntarenas, Quitirrisí, Plazoleta, San Francisco de Dos Ríos, San Isidro de Heredia, Santa Marta y otras comunidades (cuyos nombres no pudimos registrar).

Gracias Orlando Navarro por mostrarnos los caminos del padre Alfonso. Gracias Marta Rojas, por la presentación tan completa de la obra poética de Alfonso. Gracias poetas, músicos y cantores. Gracias señoras y señores del sonido, la grabación en vivo, las fotografías y videos de la actividad. Gracias tambores y danzantes de los bastones (fue bellísimo). Gracias comunidad del Hogar de la Esperanza.

¡Gracias Alfonso, seguimos!