Una historia repetida, que sucede en decenas de miles de lugares en Aserrí y el país, durante cada estación lluviosa. Varias décadas de ingobernabilidad y/o de gobiernos con «cochinillas y cochinotas».
Un puente vehicular y peatonal más, único y directo paso de tránsito para todo vehículo y personas que comunica hacia el centro de Salitrillos, con Aserrí centro y San José. La estructura de 1932 (¡¡¡90 años!!!) terminó desplomándose.
Desde entonces, este puente nunca se renovó ni se reforzaron sus bases siquiera.
Situación muchas veces denunciada por este Observatorio Ciudadano del Agua al Municipio de Aserrí desde años atrás.
Se dio la consecuencia lamentable por negligencia. La mayor cuota de responsabilidad de lo sucedido es de las autoridades gubernamentales que escogemos cada cuatro años.
Pero también somos muy responsables todas las personas por convertir ríos y cauces en basureros y hacer alteraciones diarias de la ribera, a gusto de muchos y muchas. Desorden del planeamiento territorial en este y prácticamente todos los municipios del país.
Estamos en un estado de emergencia frente al manejo de desechos en todo el Cantón de Talamanca. La problemática aumenta directamente proporcional a la densidad demográfica, que no es poca, y la Municipalidad mantiene la misma frecuencia de ruta de recolección que 20 años atrás, pasando solo una vez a la semana, cuando los desechos eran de pocas familias y algunos otros pocos de afuera… en ocasiones el servicio ni siquiera se da, empeorando la problemática por la acumulación de basura en las calles.
Hoy la Institución Pública recibe impuestos para cubrir este servicio que no está siendo cubierto, a la vista están las pruebas…y no solo no han reinvertido en mejorar el sistema de manejo y recolección de desechos, hemos quedado a la deriva en cuanto a los desechos valorizables ya que en Diciembre de 2019, el Corredor Biológico rescindió el contrato para dicha recolección…así, los meses de diciembre y enero, temporada alta en el cantón, y consecuentemente los meses que más producen basura quedamos sin este servicio… faltando con esto a la ley #8839 para la Gestión Integral de Residuos.
Si no fuera por la gestión de Por Un Puerto Viejo Más Limpio, la Comisión GIRS del Colectivo Talamanca Se’kō, Caribe Sur Libre de Plástico y demás organizaciones y ciudadan@s que se involucraron en el tema, estaríamos, literalmente, nadando en basura.
Se solicita una urgente intervención del Ministerio de Salud, IFAM, Defensoría de los Habitantes, Contraloría de la República, instancias del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), y demás autoridades competentes para ayudar a la Comunidad del Cantón de Talamanca a resolver este gravísimo problema que no solo afecta el ambiente según la Ley Orgánica del Ambiente #7554, sino a la salud pública, faltando con esto a la Ley General de Salud #5395.
Además, aprovechamos para invitarlos el MARTES 14 de ENERO 2020 a las 10 a.m. a la Municipalidad de Talamanca, al Concejo Municipal, donde estaremos planteando nuestra inconformidad en cómo se están administrando nuestros impuestos con respecto a este servicio. Estamos convocando a la Comunidad del cantón de Talamanca, esperamos verlos, es un tema de salud que nos afecta a tod@s!
Adjuntamos PDF con la correspondencia con la Municipalidad y demás documentos que verifican esta situación alarmante.
Gracias por ayudarnos a divulgar esta información.