VALORES EN LOS QUE CREE Honestidad, familia, honradez
HABILIDADES QUE TIENE Liderazgo, conciliador, experiencia en administración pública y privada
PASATIEMPO PREFERIDO Lectura, fútbol, cocina, compartir con familia y amigos
OTROS DETALLES QUE PERMITAN CONOCERLO Me gusta la carpintería y diseño arquitectónico
¿CUAL ES SU OBJETIVO CON ESTA ASPIRACIÓN? El servicio
¿QUÉ QUIERE LOGRAR? Un San Carlos mucho mejor
¿EN QUÉ PROYECTO CONCRETO SE COMPROMETE? Generación de empleo con atracción de inversiones, creando un clima idóneo.
NOMBRE: Luis Restrepo Gutiérrez
CARGO PARA EL QUE ASPIRA: Segundo vicealcalde
LUGAR DONDE VIVE: San Gerardo, Ciudad Quesada
PROFESIÓN Director Administrativo de la Sede Regional UTN San Carlos
VALORES EN LOS QUE CREE Honestidad, responsabilidad, justicia y solidaridad
HABILIDADES QUE TIENE Trabajo en equipo, soy una persona que me gusta escuchar
PASATIEMPO PREFERIDO Practicar el atletismo
OTROS DETALLES QUE PERMITAN CONOCERLO Soy educador universitario y me he involucrado en el Consejo Académico Regional por más de 10 años
¿CUAL ES SU OBJETIVO CON ESTA ASPIRACIÓN? Convertir al Cantón de San Carlos como una región de oportunidades de empleo de calidad
¿QUÉ QUIERE LOGRAR? Disminuir el porcentaje de desempleo del Cantón mediante la atracción de inversión y apoyo a las Micro, pequeñas y medianas empresas
¿EN QUÉ PROYECTO CONCRETO SE COMPROMETE? Acompañamiento y capacitación a las MiPymes para que puedan crecer y mejorar las condiciones de empleo. Y otro proyecto es crear laboratorios de empleo para los jóvenes que no consiguen trabajo
SURCOS ofrece, como aporte el proceso democrático y a una elección consciente, una serie de entrevistas con las candidaturas a la elección municipal de febrero del 2024.
PROFESIÓN MSc. Psicopedagogía/Rehabilitación cognitiva. Profesora de Educación Especial. Egresada del Doctorado en Neuropsicología Clínica de la Universidad de Salamanca. DEA
VALORES EN LOS QUE CREE Respeto, Dignidad, Tolerancia, Igualdad, Servicio, Resiliencia, Humanidad. Estudiar constantemente
HABILIDADES QUE TIENE Gestora de proyectos de bienestar social. Habilidad para los idiomas. Intervención en crisis. Programación y planeamiento. El trabajo en Educación Especial. Manejo de equipos de trabajo. Soy muy ejecutiva. Soy una persona respetuosamente sincera y directa.
PASATIEMPO PREFERIDO Lectura, escritura. Cocinar, hacer pan casero y de recetas antiguas. Aprender sobre diferentes culturas. Filosofía. Las diferentes ideologías. Viajar por mi país, Continente Americano y el continente europeo. Las Antigüedades. Las artes Plásticas. Escuchar música sinfónica, Las cuatro estaciones de Vivaldi mi favorita. Estoy aprendiendo a tocar el piano. Me gusta escuchar la música del Chelo. La música de un acordeón. Crochet. Escuchar la música Rock, música de los 60s, 70s y el metal Sinfónico (Épica). La música Latina.
OTROS DETALLES QUE PERMITAN CONOCERLO
Mi carrera profesional ha estado enfocada en el servicio comunal, desde el año 1999, trabajando en escuelas de zonas marginadas como la Escuela Central de San Sebastián, con estudiantes con discapacidad cognitiva. Entre los años 1995 y 2000 inicie un movimiento para reconocer el derecho de las personas con discapacidad severa a seguir su proceso educativo que en ese entonces llegaba hasta los 16 años, este movimiento me permitió desarrollar el programa junto con la Asesoría Nacional de Educación Especial y un grupo de padres lideres de organizaciones no gubernamentales de jóvenes con discapacidad severa, que se convirtió en un programa educativo de educación especial para adultos con discapacidad oficial, aprobado por el Consejo Superior de Educación, que desarrolla lo que actualmente se conoce como programa CAIPAD y que beneficia a personas con discapacidad severa en la mayor parte del país y sirve de apoyo a organizaciones no gubernamentales que atienden esta población en las comunidades de nuestro país.
En el año 2001 funde la Fundación Amor y Esperanza, desde ahí he desarrollado un programa único que vela por la atención y los derechos de las personas con discapacidad severa de nuestra zona, organización que al día de hoy.
En el año 2020 fui galardonada con el Premio Nacional Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2020, otorgado por el CONAARE y la Defensoría de los Habitantes, en la categoría de persona, como reconocimiento a mis aportes y los esfuerzos que realizamos para con las personas con Discapacidad Múltiple Severa y sus familiares, en la zona norte de Costa Rica.
¿CUAL ES SU OBJETIVO CON ESTA ASPIRACIÓN?
Servir a la comunidad de San Carlos, desde al área social con el fin de desarrollar programas dirigidos a la población sancarleña, fortaleciendo desde nuestros distritos programas a nivel, educativo, deportivo, cultural, recreativo y de salud integral, según las necesidades e intereses de las diferentes comunidades y distritos de nuestro cantón, poniendo en el mapa de la agenda municipal, programas sociales, que perduren en el tiempo y dignifiquen el desarrollo de nuestros habitantes desde una municipalidad que integre el progreso de nuestra sociedad sancarleña y además de la infraestructura comunal.
¿QUÉ QUIERE LOGRAR?
Deseo lograr la prosperidad en nuestro cantón por medio de una población que tenga acceso a la capacitación, la cultura, el deporte, la recreación segura, y la salud mental, una Municipalidad que centre su gobierno en los ciudadanos y desde ahí tomé decisiones informadas basadas en las necesidades e intereses reales de sus comunidades, permitiendo así espacios para la educación, la salud, el acceso a los servicios y la seguridad de todos sus habitantes por igual, sin discriminar sexo, raza, edad, condición física y/o cognitiva, así como de comunicación.
¿EN QUÉ PROYECTO CONCRETO SE COMPROMETE?
Mi proyecto más importante es construir oportunidades de desarrollo para todos los ciudadanos de nuestra comunidad, de ahí en adelante y con el trabajo en conjunto con los diferentes distritos, crear proyectos a nivel educativo, cultural, deportivo, recreativo y social que respondan a las necesidades e intereses de sus habitantes, donde el desarrollo de estos programas estén ligado al crecimiento de una infraestructura comunal creada y adaptada conforme a los intereses propios de las comunidades por medio de las Asociaciones de Desarrollo Integral, para que aprendizaje de la música, el deporte, incluido el deporte adaptado, la capacitación laborar y ocupacional mediante la coordinación con las entidades estatales existentes, así como la cultura y la salud física y mental, permitan que todos nuestros niños, jóvenes y adultos tengan acceso a mejores oportunidades de desarrollo personal, educativo, laboral, deportivo y recreativo, que nos permitan incentivar el crecimiento de una zona norte de oportunidades para todos.
NOMBRE: Laura María Venegas Umaña.
CARGO PARA EL QUE ASPIRA: Candidata Segunda Vice Alcaldía.
LUGAR DONDE VIVE: Ciudad Quesada, San Carlos.
PROFESIÓN Profesora universitaria, asesora empresarial, emprendedora.
VALORES EN LOS QUE CREE En todos los que nuestros abuelos nos inculcaron como costarricenses. Priorizo así: Honestidad, humildad, responsabilidad, la calidad y la excelencia en lo que hago y muchos más.
HABILIDADES QUE TIENE Escucha, creatividad, análisis de información y propuesta de soluciones, entre otras.
PASATIEMPO PREFERIDO Leer, deportes, escuchar música, manualidades, jardinería. Todo me encanta y lo tomo como pasatiempo.
OTROS DETALLES QUE PERMITAN CONOCERLO Me encanta hacer muchas cosas, disfruto lo que haga. Enseñar me apasiona, lo tomo como otro de mis momentos especiales.
¿CUAL ES SU OBJETIVO CON ESTA ASPIRACIÓN? Tengo como objetivo, desde la municipalidad como gobierno local, el unificar algunos temas y acciones de interés cantonal, unificar esfuerzos del sector empresarial y otros.
¿QUÉ QUIERE LOGRAR? Me interesa demasiado el desarrollo sostenible de las personas, las familias y todo el sector empresarial del cantón de San Carlos.
¿EN QUÉ PROYECTO CONCRETO SE COMPROMETE? Desarrollo y vinculación empresarial, desde y en todos los actores cantonales.
SURCOS ofrece, como aporte el proceso democrático y a una elección consciente, una serie de entrevistas con las candidaturas a la elección municipal de febrero del 2024.
Servicio y atención al cliente, empatía y comunicación asertiva
PASATIEMPO PREFERIDO
Compartir con mi familia, cocinar e ir a la finca
OTROS DETALLES QUE PERMITAN CONOCERLO
Liderazgo, buen anfitrión, Don de servir a las personas y resolución de conflictos
¿CUAL ES SU OBJETIVO CON ESTA ASPIRACIÓN?
Gestaremos una Municipalidad de Gobierno Abierto al servicio de todos los Sancarleños
¿QUÉ QUIERE LOGRAR?
Que San Carlos continue por la senda del desarrollo sostenible, un cantón generoso y progresista
¿EN QUÉ PROYECTO CONCRETO SE COMPROMETE?
Una Municipalidad de Gobierno Abierto, que permita simplificar y agilizar los trámites a los contribuyentes, mediante una plataforma tecnológica moderna y eficiente, muy relevante que el Capital Humano esté capacitado y motivado para que se traduzca en la atracción de inversión, conformación de empresas y por ende en la generación de empleos para las personas y profesionales de nuestro cantón.
NOMBRE:
Carmen Ma. Rodríguez Pacheco.
CARGO PARA EL QUE ASPIRA:
Segunda Vice alcaldía
LUGAR DONDE VIVE:
Ciudad Quesada-San Carlos. 300 este Liceo San Carlos
PROFESIÓN
Economista / Especialista en Desarrollo Territorial
VALORES EN LOS QUE CREE
Ser honesta, responsable, solidaria, generosa, perseverante, son algunos de los valores que me caracterizan
HABILIDADES QUE TIENE
Comunicación, trabajo en equipo, empatía, habilidad para ejecutar acciones y liderazgo, entre otras.
PASATIEMPO PREFERIDO
Lo que más disfruto es compartir con las hijas y mi esposo, la pasamos muy bien.
OTROS DETALLES QUE PERMITAN CONOCERLA
Tengo 10 hermanos, soy oriunda de Palmares y estudié en la UCR, luego en el TEC. Me gusta mucho todo lo que es con el tema financiero y lo que más satisfacción me da es hacer algo por alguien, creo que es la mejor actividad. Hace 32 años me casé con un sancarleño, me vine a vivir acá y me hice sancarleña de corazón. Somos pensionados y tenemos dos hijas que ya son independientes y no viven con nosotros.
¿CUAL ES SU OBJETIVO CON ESTA ASPIRACIÓN?
Poner mi granito de arena en el desarrollo de este bello cantón. Soy especialista en Desarrollo Económico Territorial, en mi desempeño laboral lidere proyectos de impacto y creo que puedo apoyar en la ejecución de muchos otros proyectos que beneficien la calidad de vida de sus habitantes. Progreser tiene un equipo humano muy preparado y de empuje con el que estoy segura se puede hacer muchísimo.
¿QUÉ QUIERE LOGRAR?
Una administración municipal más eficiente, con acciones que incidan directamente en el fortalecimiento de las Pymes para beneficio de todos los habitantes. Un cantón con empleo para todos y una municipalidad transparente, participativa y al servicio de los sancarleños.
¿EN QUÉ PROYECTO CONCRETO SE COMPROMETE?
Me interesan todos los proyectos relacionados con la generación de empleo, la ejecución de actividades en los temas de fortalecimiento e impulso a los emprendimientos y el desarrollo empresarial.
SURCOS ofrece, como aporte el proceso democrático y a una elección consciente, una serie de entrevistas con las candidaturas a la elección municipal de febrero del 2024.