Álvaro Ramos señala que la perspectiva fiscalista suprime programas sociales

El expresidente ejecutivo de la CCSS, destituido por Rodrigo Chaves Robles por aprobar un pago salarial pendiente para el personal de la institución, dijo al medio CRHoy que “una perspectiva fiscalista de corto plazo para que los números se vean bien”, no permite el desarrollo de programas sociales, a pesar de que «si hay plata». 

SURCOS transcribe sus declaraciones. 

“El año 2023, después de mi periodo, la caja tuvo un superávit financiero de 780.000 millones de colones solo en el Seguro de Salud, una cifra extraordinaria dada las necesidades de la población, casi mil seiscientos millones de dólares. El faltante de Ebais es de casi 350 Ebais faltantes, si calculamos a millón de dólares por Ebais… es decir, 350 millones, podríamos construir el cuádruple de Ebais necesarios solo con el superávit de un año. Hablo solo del superávit, no incluyo la deuda del Estado ni las reservas, solo me refiero al superávit de un año. Con el flujo corriente de un año se puede construir Cartago, más 400 Ebais, más un par de hospitales más.

Las malas condiciones para los trabajadores se traducen en malas condiciones para los pacientes, una problemática para todos los costarricenses. Sí hay dinero, hay mucho dinero, pero lo guardan por una perspectiva fisicalista de corto plazo, de ahorrar y que los números fiscales se vean bien”. Ramos agregó que con esa perspectiva se afecta todos los programas sociales, no solo a la CCSS; se refiere a seguridad ciudadana, educación, salud y otros programas.