Skip to main content

Taller para niñas y niños del asentamiento Los Jardines, en San Ramón, recuerda el apoyo incondicional a brindar en contra del juicio presentado por los negociantes de tierras

Por Sofía Jiménez Murillo

En relación con la publicación Apoyo incondicional a las familias del asentamiento Los Jardines, San Ramón se insta a la comunidad costarricense a estar informada y apoyar a las familias del asentamiento Los Jardines, de San Ramón de Alajuela, en su proceso jurídico en contra del juicio propuesto por algunos negociantes de tierras. Esto supondría una desestabilización fuerte para la comunidad del asentamiento qué, además de la problemática de la tierra, enfrentan situaciones complicadas con respecto al suministro de agua potable desde 2020. 

La comunidad, que ha realizado talleres artísticos para niñas y niños, recuerda el propósito del apoyo y la lucha del pueblo. El Movimiento de Trabajadores y Campesinos (MTC) lo recuerda, a través de rótulos que fomentan la defensa de las viviendas de los habitantes de la comunidad.

Apoyemos a la comunidad del asentamiento Los Jardines éste lunes 22 de enero, a las 8:00 a.m. en los Tribunales de San Ramón. ¡La vivienda de los pobres no se toca!

Un sueño cumplido: familias celebran su nuevo hogar en Condominios Vistas de Guadalupe

Por Ihann Paniagua

El Bloque de Vivienda se regocija al ver a las familias asentarse en sus nuevos hogares tras años de lucha, paciencia y movilizaciones, un ejemplo claro de perseverancia y organización comunitaria.

En un emotivo hito, el Bloque de Vivienda desea expresar su sincera felicitación a las familias que finalmente han logrado convertir los Condominios Vistas de Guadalupe en su residencia. Este proyecto, que ha demandado años de esfuerzo y dedicación, representa un modelo de tenacidad y colaboración para otros bloques de vivienda.

Las llaves entregadas a estas familias no solo abren las puertas de un hogar, sino que simbolizan la victoria colectiva sobre los desafíos que se presentaron en el camino. Los Condominios Vistas de Guadalupe no son solo estructuras, son testimonios de la resistencia y el espíritu comunitario que ha prevalecido a lo largo de los años.

Las familias que ahora disfrutan de sus hogares en estos condominios son un ejemplo palpable de cómo la perseverancia y la organización pueden transformar sueños en realidad. Su contribución va más allá de la construcción física; han erigido un sentido de pertenencia y solidaridad.

Este logro resalta no solo el éxito individual, sino también la importancia de la colaboración comunitaria. Las movilizaciones y la solidaridad evidenciadas durante este proyecto son recordatorios elocuentes de que cuando la comunidad se une, puede superar los desafíos más intrincados.

El Bloque de Vivienda celebra con entusiasmo este logro significativo y extiende sus más sinceras felicitaciones a cada familia que ahora llama hogar a los Condominios Vistas de Guadalupe. Que este hito inspire a otras comunidades a perseguir sus metas con determinación y a recordar que la unión y la persistencia son las claves para construir un futuro más próspero.

Mensaje de Orlando Barrantes en apoyo a las familias de los Jardines de San Ramón

Orlando Barrantes, actual miembro del Bloque de Vivienda, dio un mensaje en apoyo a las familias de los Jardines en San Ramón debido a que se encuentran actualmente en juicio por el motivo de que “algunos millonarios” desean desalojarlos de sus tierras, indica el Señor Orlando Barrantes. También comenta que el juicio da inicio el próximo 22 de enero donde se decidirá sobre los propietarios de estos terrenos, en ese sentido, el señor Orlando invita a todas las personas relacionadas con el Bloque de Vivienda a estar atentos y mostrar su apoyo con estas familias. 

Junto a esto anteriormente mencionado, el dirigente indígena, Tomas, desde China Kichá se muestra en apoyo a las familias de los Jardines de San Ramón.

Don Orlando también comenta acerca de la reunión que tendrá el Bloque de Vivienda el próximo 16 de enero para desarrollar dos temas, el primero en relación al presupuesto a utilizar durante el año 2024 y el segundo tema es acerca del desarrollo de los proyectos a desarrollar.

La reunión se realizará el próximo martes 16 de enero a las 9:30 a.m. La reunión será realizada en la oficina del SISSS, 125 metros al sur  del Colegio de Señoritas, edificio ASNAPE, San José.

Compartido con SURCOS por Orlando Barrantes.

El Bloque de Vivienda convoca a reunión

Se convoca a reunión a los dirigentes y encargados de proyectos del Bloque de Vivienda el próximo martes 16 de enero a las 9:30 a.m. La reunión será realizada en la Oficina del SISSS, 125 metros al sur  del Colegio de Señoritas, edificio ASNAPE, San José. 

El inaudito intento de desalojar las familias de Los Jardines (San Ramón)

Orlando Barrantes Cartín – MTC

Un grupo de 150 humildes familias serán llevadas a juicio ante una denuncia penal por “usurpación”. Este juicio inicia el lunes 22 de enero del 2024 en los tribunales de San Ramón. La denuncia la interponen unas poderosas personas de esa zona. Las familias denunciadas son gente pobre, sin casa propia, que hace años ante la necesidad de tener vivienda digna y procurarle mejores condiciones de vida a sus hijos y familiares optaron por vivir en forma quieta, pacífica, pública e ininterrumpida en los terrenos hoy en disputa.

Los millonarios que pusieron la denuncia contra las humildes familias nunca han podido demostrar ser los dueños legítimos de esos terrenos. Para aclarar lo anterior la Fiscalía del III Circuito Judicial de Alajuela (San Ramón, materia penal) ordenó que los topógrafos forenses realizaran una inspección técnica detallada del lugar donde viven las familias. El resultante Dictamen Pericial oficial (Número Único: 18-001040-0332-PE. Número DCF: 2020-00468-ING) indica, entre otras cosas, que:

  • No se logró demostrar que el plano 18308-1975 se relaciona con las fincas 208417-000 y 2046-000.
  • No se puede demostrar en las fincas en litigio tengan relación con las fincas ocupadas por los denunciados.
  • Existen 5 lotes que aparecen como propiedad de la Municipalidad de San Ramón.
  • A la fecha las fincas 193648-2015 y 253481-000 no han sido ubicadas.

Es decir, con información falsa se pretende engañar al Tribunal Penal. Por eso decimos que ES INAUDITO PRETENDER DESALOJAR A LAS FAMILIAS DEL ASENTAMIENTO LOS JARDINES. Aquí lo que existe es un intento de apoderarse ilegítimamente de unos valiosos terrenos ubicados casi en el propio centro de San Ramón.

Quedan además muchas dudas, entre otras, ¿porque este juicio es penal y no agrario?

Desde el Movimiento de Trabajadores y Campesinos (MTC) hacemos un llamado para brindar máximo apoyo a las familias del asentamiento Los Jardines que necesitan vivienda, agua potable, luz eléctrica, trabajo, etc.

El Bloque de Vivienda se fortalece para enfrentar los desafíos del 2024

Por Ihann Paniagua

El Coordinador Nacional del Bloque de Vivienda, Orlando Barrantes, anunció el compromiso renovado de la organización para el año entrante. En un mensaje esperanzador, Barrantes destacó los esfuerzos realizados en el 2023 para recuperar el presupuesto del BANHVI, expresando confianza en los avances logrados hasta ahora.

«Este 2023 fue muy duro tratando de recuperar presupuesto para el BANHVI. Creo que lo logramos, por lo menos en parte», compartió el coordinador, subrayando la importancia de esta conquista como punto de partida para el próximo año.

El enfoque principal del Bloque de Vivienda para el 2024 será la preparación de proyectos destinados a las familias que necesitan vivienda. Barrantes reconoció la complejidad de esta tarea, pero enfatizó la determinación de la organización para superar los desafíos.

«Estoy seguro de que lo vamos a lograr», afirmó con convicción, resaltando la importancia de unir esfuerzos y voluntades para alcanzar este objetivo común.

El Coordinador Nacional anunció el inicio inmediato de acciones concretas a partir del 2 de enero, marcando el comienzo de una nueva fase en la labor del Bloque de Vivienda. Destacó la fortaleza y experiencia acumulada, instando a hacer de la lealtad una herramienta fundamental en la construcción de hogares.

«Cada paso que demos será firme. Estamos fuertes, tenemos más experiencia, hagamos de la lealtad nuestra férrea herramienta para construir muchas casas», expresó Barrantes, alentando a mantener viva la lucha por la vivienda.

El Bloque de Vivienda se posiciona así con renovada energía y determinación para enfrentar los retos venideros, demostrando su compromiso con las familias que anhelan un hogar propio.

Orlando Barrantes destaca felicidad de las familias por logro de vivienda en Purral gracias a organización y tenacidad

Organización y movilización por derechos sociales.

El dirigente del Bloque de Vivienda, Orlando Barrantes Cartín destacó la felicidad de las más de 140 familias que lograron contar con vivienda digna en Purral de Goicoechea.

El luchador social señaló: “Este es un logro de la lucha en el sector vivienda. Nosotros nunca hacemos alarde de nuestros logros concretos. Pero en esta ocasión sí queremos mostrar que, con la lucha, la organización social, la tenacidad, la paciencia, la lealtad y la movilización se pueden mejorar las condiciones de vida de nuestras familias”.

Orlando Barrantes Cartín agregó que “el Bloque de Vivienda con humildad pero con mucho orgullo comparte la felicidad de estas familias”.

El proyecto fue aprobado por el Banco Nacional Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) durante la administración Alvarado Quesada.

Purral de Guadalupe avanza en la organización para hacer realidad sus proyectos de vivienda

Este domingo 3 de diciembre se realizó una muy buena reunión de las familias del comité Elhoim, de Purral, Guadalupe.

Además, participaron representantes del comité Ebenezer y del Comité Ejecutivo del Bloque de Vivienda, entre ellos Yumira, Cortés, Marco Leandro y Orlando Barrantes.

Se analizó el tema presupuestario del BANHVI y la próxima participación de dirigentes del Bloque de Vivienda en un taller dirigido a capacitar sobre proyectos de vivienda bajo la modalidad del Art. 59 de la, Ley 7052.

Se hizo mucho énfasis en la necesidad de fortalecer las juntas directivas y los comités del Bloque de Vivienda en todo el país.

Bloque de Vivienda se une a la marcha del 25 de octubre

El Bloque de Vivienda, junto al Frente Nacional de Lucha (FNL) y Unidos por la Caja, se une a la marcha del 25 de octubre contra las políticas y artimañas capitalistas y colonialistas, impulsadas desde el gobierno, contra los Derechos Humanos y conquistas sociales de nuestro pueblo.

A la vez, nos pronunciamos contra el recorte de 30 mil millones de colones al presupuesto de vivienda social.

¡La Caja no se vende, se defiende!

¡La casa de los pobres no se toca!

¡Vivienda digna YA!