Contraloría Estudiantil de la FEUCR se pronuncia sobre situación en Palestina y llama a la solidaridad y la acción

La Contraloría Estudiantil de la FEUCR realizó un pronunciamiento sobre la situación que se está viviendo en Palestina, debido al conflicto armado que ha desatado múltiples violaciones a los derechos humanos, es por esto que hace un llamado a la solidaridad y a la acción para dar alto al fuego. 

SURCOS comparte este pronunciamiento de la Contraloría Estudiantil de la FEUCR

2 de junio de 2024 CoEs-79-2024

Comunidad de la Universidad de Costa Rica

Estimada comunidad: 

Reciba usted un saludo cordial de parte de Contraloría Estudiantil de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica, deseándole éxitos en sus labores y esperando se encuentre de la mejor manera. 

Hoy, más que nunca; es necesario que todes saquemos unos minutos de nuestro día para recordar lo que está viviendo el pueblo Palestino. En un mundo donde muchas veces la rutina y las comodidades nos distraen, debemos ser conscientes de nuestra posición privilegiada. Somos afortunades de contar con libertad, integridad y alimento, privilegios que, en muchas partes del mundo, como en Palestina, no están garantizados enfrentando una situación de gran inseguridad y sufrimiento debido a los diarios bombardeos y demás acciones militares e inhumanas ejercidas de parte de Israel.

Mientras nosotres disfrutamos de nuestras vidas cotidianas, miles de personas Palestinas enfrentan situaciones de extrema injusticia y violencia. Las acciones de Israel en los territorios ocupados ilegítimamente han causado un sufrimiento incalculable. Los ataques indiscriminados, los desplazamientos forzados, la  restricción de entrada de ayuda humanitaria y las restricciones severas a la libertad de movimiento y acceso a recursos básicos; son solo algunas de las atrocidades que se han cometido contra el pueblo Palestino. Es fundamental que nos posicionemos en contra de los actos de violencia y opresión cometidos por Israel ya que estos actos no solo son inhumanos, sino que también violan los derechos humanos más básicos.

Desde la Contraloría Estudiantil Universitaria condenamos ferozmente las atrocidades emitidas por el Estado ilegítimo de Israel, el pueblo Palestino ha sufrido más de 76 años de desplazamiento y opresión de parte de Israel, recientemente con un claro genocidio que lleva más de ocho meses en acción provocando la muerte de miles de personas inocentes. 

Asimismo, como órgano fiscalizador de las finanzas de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica, condenamos los intereses y el financiamiento emitido por Estados que históricamente han contribuido al exterminio y desplazamiento del pueblo Palestino y el posicionamiento de un Estado a partir del desplazamiento y exterminio de Palestina. En realidades en las que ocurre la violación sistemática de derechos humanos básicos no solamente en Palestina, sino también en El Congo y Haití, es inhumano destinar recursos económicos y militares para la perpetuación de estos actos. 

Hacemos un llamado urgente a la solidaridad y a la acción. No podemos permanecer indiferentes ante lo que claramente es un genocidio. Cada día que pasa, la comunidad internacional tiene la responsabilidad moral de denunciar estos actos y de exigir justicia. No podemos permitir que la historia juzgue nuestra inacción y nuestro silencio como complicidad. La Universidad de Costa Rica se ha caracterizado siempre por su compromiso con los derechos humanos y la justicia social; estos principios no deben quedarse en palabras, sino que deben traducirse en acciones concretas y valientes. La situación en Palestina requiere de nuestra atención y acción urgente.

El derecho a la educación y el derecho a la salud son garantías inexistentes en Palestina. Debido a los bombardeos de Israel, muchos hospitales han sido devastados, y no existen los recursos para el funcionamiento de los pocos centros médicos que aún operan, de igual forma, no quedan universidades ni centros educativos en pie, como Universidad debemos posicionarnos ante estas injusticias.

Como comunidad académica comprometida con la justicia, debemos denunciar estos actos y solidarizarnos con las víctimas, Es necesario que la Universidad de Costa Rica se manifieste públicamente en contra de estas violaciones sistemáticas y exija justicia por el pueblo Palestino. Este acto no solo sería coherente con nuestros valores institucionales, sino que también enviaría un mensaje poderoso de apoyo al pueblo Palestino y de rechazo a la injusticia y la opresión por parte de 

Israel

Nuestra Universidad tiene la capacidad y la responsabilidad de ser un faro de ética y humanidad. Manifestarnos en contra de las atrocidades cometidas por Israel es un paso esencial para cumplir con nuestro compromiso de defender los derechos humanos y la dignidad de todas las personas. No podemos permitir que la historia nos recuerde como observadores pasivos frente al sufrimiento de otros pueblos.

Laura Obando Esquivel, Contraloría Estudiantil Contralora General.

Daniel Agüero Núñez, Contraloría Estudiantil Subcontralor.