Skip to main content

Etiqueta: administrativa

Universidad de Costa Rica: Club de Fútbol es responsable de su gestión administrativa, deportiva y financiera

La Asociación Deportiva Filial Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica es una entidad privada establecida en el marco de la ley No. 218 denominada Ley de Asociaciones y la ley 7800 llamada Ley de Creación del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación.

En consecuencia el Club es un ente privado que como tal puede darse su propia organización y administrar sus recursos en forma autónoma e independiente, y es el responsable de su gestión administrativa, deportiva y financiera, incluido el pago de los salarios de sus jugadores.

La relación de la Universidad de Costa Rica con la Asociación Deportiva Filial Club de Fútbol se rige actualmente por un convenio de cooperación firmado el 27 de febrero de 2014, que en su cláusula segunda inciso b. indica que la Universidad hará un aporte presupuestario que será acordado y definido con base en un plan operativo anual.

El convenio, en su cláusula tercera, inciso g., define que el Club de Fútbol establecerá los controles y supervisión necesarios acorde con los principios administrativos, para que los fondos que gira la Universidad, se administren atendiendo las sanas normas de ejecución, lo cual incluye la contratación anual de una auditoría externa cuyos resultados deberán ser incluidos en los informes.

Los estados financieros auditados correspondientes al periodo del 1 de junio 2015 al 31 de mayo 2016, con fecha límite de presentación al 31 de agosto de 2016, fueron recibidos hasta el 8 de noviembre. Los resultados de los mismos señalan una serie de aspectos de gran debilidad y carencias en el registro, respaldo documental de comprobantes de gastos, y niveles insuficientes de control sobre la operación, evidenciando un inadecuado ambiente en materia de control interno. Asimismo evidencian, una situación de morosidad con la Caja Costarricense de Seguro Social.

No obstante que en oficio CFUCR-029-2017 el Club de Fútbol informó a la Rectoría que se habían emprendido algunas acciones para corregir las deficiencias señaladas por los informes de auditoría externa, persisten situaciones que impiden acoger su solicitud de girar el presupuesto definido el año anterior como aporte de la Universidad. Entre ellos se echa de menos el establecimiento de procedimientos para determinar los responsables de que la Asociación Deportiva Filial Club de Fútbol se encuentre en estado de quiebra técnica, sobre la pérdida de libros y de registros contables.

Por las razones antes descritas, y en acatamiento a lo dispuesto por el marco normativo nacional e institucional, la Universidad de Costa Rica se encuentra legalmente imposibilitada para autorizar el giro de recursos adicionales a la Asociación Deportiva Filial Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica.

 

Henning Jensen Pennington

Rector UCR

 

*Imagen con fines ilustrativos tomada de informativou.wordpress.com

Enviado a SURCOS por Lic. Otto Salas Murillo, Periodista Oficina de Comunicación e Información, UCR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Rector rendirá cuentas sobre labor de la UCR

Rector rendirá cuentas sobre labor de la UCR
El Dr. Henning Jensen presentará el informe correspondiente al periodo 2014-2015 (foto Andrea Jiménez).

Zaida Siles Rojas,

Periodista Consejo Universitario

 

El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Dr. Henning Jensen, rendirá cuentas a la comunidad universitaria y al país sobre el trabajo desarrollado por esta casa de estudios, durante el último año, en una sesión solemne del Consejo Universitario, por realizarse el próximo 25 de junio, las 10 de la mañana, en el auditorio de la Facultad de Derecho.

Se trata del tercer informe anual que presenta el rector Jensen desde que asumió este cargo en mayo del 2012.

Esta actividad responde a un acuerdo del Consejo Universitario del año 2003, en el cual se estableció la presentación de dicho informe de manera pública, con el propósito de cumplir con el principio de rendición de cuentas dispuesto en el artículo 11 de la Constitución Política, así como con las políticas de la Universidad, que procuran la transparencia en el quehacer institucional y en el manejo eficiente y eficaz de los recursos financieros.

Al tratarse de una sesión abierta al público, el Consejo Universitario espera que haya una numerosa asistencia de miembros de la comunidad universitaria y nacional, así como de representantes de los poderes del Estado y autoridades de otras universidades públicas.

Quienes no puedan asistir, podrán sintonizar el Canal UCR, el cual estará transmitiendo en directo esta actividad.

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/