Skip to main content

Etiqueta: comunidades vulnerables

Recurso de amparo contra la ARESEP por violaciones al derecho de participación ciudadana

En un recurso de amparo presentado ante la Sala Constitucional, Renier Canales Medina, usuario del servicio público de transporte, demandó a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), a su regulador general, Eric Bogantes Cabezas, y al intendente de transportes, Edward Araya Rodríguez. Canales alega la violación de derechos constitucionales, incluyendo la participación ciudadana y el debido proceso, en relación con un controvertido aumento tarifario en la ruta de autobús San José-Bolsón.

Canales denuncia que las comunidades de Bolsón, Ortega, Santa Bárbara, San Antonio, Corralillo y Quebrada Honda, en Guanacaste, han sido gravemente afectadas por decisiones administrativas que alteraron la operación de la ruta 1501, previamente independiente. Según el recurso, el Consejo de Transporte Público (CTP) eliminó la ruta y la fusionó con la 1502, operada por la empresa Transporte Inteligente de Guanacaste (TIG), sin realizar consultas públicas.

Lo más preocupante, según el documento, es el incremento abrupto de la tarifa: de 1,000 colones a 6,860 colones, lo que supone un aumento superior al 580%. Canales destaca que la ARESEP aún reconoce en su página web la tarifa de 1,000 colones como vigente, mientras TIG cobra el nuevo monto, lo que constituye un acto ilegal y desproporcionado.

El recurso señala que la empresa TIG, con el aval del Intendente de Transportes, solicitó y aplicó la tarifa más alta sin someterse a un proceso formal de fijación tarifaria, el cual incluye la obligatoriedad de una audiencia pública. Canales adjunta pruebas documentales, entre ellas fotografías de tiquetes de autobús y comunicaciones oficiales, que evidencian el cobro irregular.

El recurso enfatiza que las comunidades afectadas se encuentran entre las más pobres del país, según el Informe del Estado de la Nación. Además, estas áreas han sufrido recientemente los estragos de fenómenos climáticos, agravando su situación económica. Canales advierte que el incremento tarifario prácticamente imposibilita a los habitantes utilizar el transporte público, afectando su acceso al trabajo, la educación y otros servicios básicos.

Oportunidades sociales a los menos favorecidos

El sociólogo, Miguel Sobrado, da su visión de cómo brindar oportunidades a los menos favorecidos. En primer lugar, habla acerca del imperialismo y de cómo la influencia externa influye culturalmente y menciona que se debe derrotar dicho imperialismo para mejorar la oportunidad de las personas e incluso menciona en este contexto que, la independencia fue un proceso gradual y complejo, por lo que tener independencia económica, política y social es sumamente complejo. 

Existe una masa de excluidos sociales, a pesar de que un Estado cuente con los tres poderes, el Poder Legislativo que legisla, el Poder Judicial que juzga y el Poder Ejecutivo que ejecuta. La población vulnerable sigue siendo excluida debido a la cantidad de problemáticas que enfrenta el Estado.

Ciertas organizaciones e instituciones han ayudado a las comunidades vulnerables; sin embargo, no es suficiente, se necesita apoyo de todo el Estado y como menciona Sobrado, las metas deben estar claras para tener resultados claves. 

Para conocer más información acerca de la entrevista y del conversatorio entre Miguel Sobrado y Erick Joaquín y la manera en la que abordan la temática de las oportunidades sociales a los menos favorecidos, en general de Latinoamérica y Costa Rica, puede encontrarlo en el Facebook Live de Canal Trece ingresando al siguiente enlace: https://www.facebook.com/watch/?extid=WA-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&mibextid=1YhcI9R&v=552642420011948 

 

Información compartida con SURCOS por Miguel Sobrado. 

UNA recibe Premio de Lego Teachers Award 2018

El Master Pedro Fonseca, Director de Informática recibió esta semana el Premio Lego Teachers Award 2018 por el trabajo en robótica en las comunidades vulnerables de Costa Rica, proyecto SIA 0183-2015, Formación de Formadores en robótica para colegios en áreas vulnerables de Costa Rica.

El premio fue entregado por la Universidad de Tufts en Boston.

Felicitaciones y gran orgullo para la UNA.

 

Enviado por Msc. Efraín Cavallini Acuña, Asesor Comunicación, Rectoría UNA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/