Skip to main content

Etiqueta: ENLACE

Universidad de Costa Rica consolida alianza con el MEP para la inclusión educativa

  • Acciones se coordinan a través de un proyecto del Trabajo Comunal Universitario
Proyecto Mujer en la Ingeniería en el Colegio Redentorista San Alfonso en Alajuela.
En la fotografía Proyecto Mujer en la Ingeniería en el Colegio Redentorista San Alfonso en Alajuela, 2017. Foto: Laura Rodríguez Rodríguez.

Con una iniciativa que apunta hacia la inclusión educativa, la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Ministerio de Educación Pública (MEP) están coordinando acciones mediante el proyecto de Trabajo Comunal Universitario Enlace (TC-722).

A partir del segundo ciclo del 2018 se abrirá la matrícula a la comunidad estudiantil para conjuntar los esfuerzos de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) vinculados con el fortalecimiento del sistema educativo costarricense, explicó la Dra. María Marta Camacho Álvarez, coordinadora de Enlace.

Según Camacho, aunque la UCR siempre está comprometida con el sistema educativo, desde el año 2016, mediante la Resolución VAS-8-2016 se solicitó “a las sedes y recintos considerar el tema del apoyo al mejoramiento de la Educación Secundaria como uno de los núcleos y ejes transversales de su quehacer”.

El trabajo previo al lanzamiento de Enlace incluyó un diagnóstico interinstitucional entre funcionarios del MEP y coordinadores de Acción Social de las sedes y recintos universitarias, así como asesores de proyectos de la VAS de las áreas de Trabajo Comunal Universitario, Educación Continua y Gestión Cultural.

La Dra. Camacho enfatizó que Enlace unirá esfuerzos y gestionará recursos en atención a los objetivos definidos por el MEP y la UCR. La idea es partir de un abordaje integral en el que los jóvenes y docentes de secundaria tengan acceso a mayores posibilidades educativas y formativas.

En un inicio se planteó un plan de tutorías, explicó Camacho. Sin embargo, en la etapa diagnóstica se consideró que un eslabón ineludible es el docente. En la propuesta acordada se contó con la participación de profesores de las escuelas de Formación Docente, Biología, Medicina, Nutrición, Física, entre otras.

En el apoyo a docentes de secundaria las acciones incluyen capacitaciones, tanto presenciales como virtuales,mediante el uso de redes sociales y plataformas tecnológicas. Incluso, “se está pensando en un realizar el Enlace Tecnológico, que es un encuentro de docentes que utilizan de manera constante herramientas tecnológicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje”, acotó Camacho.

Impacto significativo

Actualmente, en la VAS existen 364 proyectos inscritos vinculados con el mejoramiento educativo de la secundaria. Entre ellos están el de “Apoyo y Promoción de las Ciencias” (TC-565), el de “Mejoramiento del rendimiento académico de matemática en la secundaria” (TC-536), el de “Cooperación con el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés” (TC-658) y “Estimulando la escritura creativa y el análisis literario” (TC-612), entre otros.

Otro de ellos llega a 350 estudiantes de los pueblos y territorios indígenas con el fin de que concluyan exitosamente la secundaria, y así lograr su ingreso a la educación superior estatal. Esto es parte de un programa de tutorías impartidas por jóvenes universitarios, acorde a los objetivos del Plan Nacional de Salvaguarda Indígena.

Camacho agregó que Enlace robustecerá el impacto de proyectos actuales como los campamentos de desarrollo humano, talleres, encuentros, convivios y encuentros de animación sociocultural y habilidades para la vida que ya promueven distintos proyectos de Acción Social.

Apoyo al alcance de un click

Camacho anticipó que Enlace dará a los jóvenes la opción de tutorías virtuales. Para ello, se recurrirá a la plataforma Telegram, una red social con mayores controles que otras más populares en el mercado.

Mediante este recurso, un equipo de estudiantes universitarios evacuarán las dudas de los colegiales. “No se trata de resolver tareas, trabajos extraclases o sustituir al docente, sino la posibilidad de aclararles inquietudes concretas”, expuso.

La Dra. Kattya Grosser Guillén, directora de Vida Estudiantil del MEP, enfatizó que gracias a la amplia cobertura de la UCR se facilitará la coordinación de acciones en todo el país, que no solo están dirigidas al apoyo pedagógico, sino a otras relacionadas con la vida y el bienestar en el centro educativo, como artísticas y lúdicas.

“Tenemos estudiantes universitarios que trabajan en espacios de música, teatro, danza y eso es algo que deseamos seguir ampliando. No es solamente el apoyo dado a temas académicos, sino en otras esferas que vienen a aportar en la construcción un proyecto de vida de los jóvenes y que conozcan de primera mano las posibilidades de seguir estudios universitarios. Esto es una motivación extra para nuestros estudiantes”, manifestó Grosser.

“Este es un vínculo virtuoso que irá creciendo en la medida que podamos ir coordinando, las posibilidades de la universidad son muy amplias y a las necesidades que podemos darle repuestas también. Yo lo veo muy provechoso en la medida que lo logremos sostenerlo en el tiempo”, adelantó Grosser.

“Nos interesa este tema porque la acción social es responsabilidad de toda una comunidad universitaria. Vemos en ella una herramienta para crear movilidad social”, concluyó la M.L. Marjorie Jiménez Castro, vicerrectora de Acción Social de la UCR, con respecto al compromiso que caracteriza al vínculo de la universidad con la sociedad costarricense.

 

Eduardo Muñoz Sequeira

Periodista Vicerrectoría de Acción Social

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Comunicado: Condena pública a los que apoyan el genocidio sionista-israelí

Condena pública a los que apoyan el genocidio

Comisión Nacional de Enlace

La Comisión Nacional de Enlace condena públicamente las posiciones irresponsables y de apoyo a la invasión armada de la Franja de Gaza por el ocupante israelí. Es así que la colocación de una bandera de Israel en su curul por parte del fundamentalista cristiano diputado Oscar López lo hace cómplice de la barbarie y del crimen de guerraperpetrado por el ejército israelí contra el pueblo palestino.

Identificarse “plenamente con el pueblo israelita” en este momento no significa otra cosa que identificarse con un grupo de dementes sionistas criminales que está recibiendo la condena, no sólo de gobiernos sino de personas muy destacadas como premios Nobel de la Paz. Ese irresponsable, mediante una moción, debería ser expulsado del plenario legislativo.

Apoyamos la posición del diputado del Frente Amplio Gerardo Vargas en el sentido de que lo que sucede en Gaza en un genocidio innegable, contraria a la del títere Oscar López.

Igualmente condenamos la posición del Obispo de Cartago Francisco Ulloa quien no se inmuta al decir que los pueblos palestino e israelí «son dos pueblos que durante toda la historia se han enfrentado»; el obispo no ha visto o no quiere darse cuenta del genocidio perpetrado por el ejército israelita contra el pueblo palestino que lleva ya más de 1000 civiles muertos entre ellos más de 250 niños (as).

Debería tener cuidado el Obispo Ulloa, cuando termina implícitamente justificando el genocidio, al decir que «los palestinos tienen ese grupo Hamás que es terrorista»; porque nos preguntamos ¿no será entonces también terrorista una institución como la Iglesia Católica que asesinó a miles durantela «Santa Inquisición» o que ha encubierto la violación a miles de niños(as) a lo largo de décadas por todo el planeta? Eso sí da terror.

La ofensiva criminal de Israel contra Gaza, los hechos no menos peligrosos que se están desarrollando en Ucrania, como parte de la ofensiva del imperialismo que mira como el sistema unipolar se cae a pedazos, las recientes sanciones a Rusia por parte de los lacayos europeos del imperio, están acercando a la humanidad a un escenario de guerra que cada día se hace más probable.Mientras el mundo está en llamas, viene a Costa Rica el Secretario General de la ONU Ban Ki-Moon a recorrer algunas calles de San José en bicicleta, ¡vaya payasada! Que haga su trabajo y proponga cómo parar el genocidio en Gaza.

Ante la actitud demencial del gobierno sionista israelí, reiteramos nuestra exigencia al Gobierno de Costa Rica de retirar al embajador costarricense en Israel y romper inmediatamente relaciones diplomáticas con un gobierno manchado de sangre de inocentes.

ComisiónNacional de Enlace

29 julio 2014

 

Ilustración: Comité de Solidaridad con Palestina – Costa Rica / Facebook

 

Información enviada a SURCOS por Comisión Nacional de Enlace.

Relanzamiento pagina web de Comisión Nacional de enlace

Estimad@s compañer@ s:

Nos complacemos altamente hacer de su conocimiento que hemos rediseñado el sitio web oficial de la COMISION DE ENLACE:

Con dicho sitio aspiramos a dar a conocer nuestra misión, los objetivos y los ejes que nos guían en la lucha por alcanzar los altos ideales que nos mueven, en la búsqueda de una sociedad más justa, de un país soberano e independiente y, más que nada, de una justicia real para todos los trabajadores de Costa Rica. Principalmente para aquellos que, gracias a las políticas neoliberales que nos avasallan en la actualidad, han visto sus derechos mutilados, en las tres últimas décadas.

Los objetivos principales que nos planteamos con este sitio, es que nos sirva como una herramienta más en nuestra labor por contribuir a esclarecer los fenómenos políticos,  económicos y sociales que evidencien a aquellos que son los verdaderos enemigos del pueblo de Costa Rica. Con información de primera mano, científica y planteada de una manera profesional aprovechando recursos propios y de organizaciones aliadas nacional e internacionalmente.

Conscientes de que la situación nacional no es más que un resultado de las políticas globalizantes impulsadas por las cúpulas imperialistas que dominan el mundo actual, nuestro sitio además de informar sobre las contingencias nacionales presta mucha importancia al acontecer internacional que en gran medida impactan nuestras vidas en Costa Rica.

También, aspiramos a que nuestro sitio favorezca al encadenamiento de personas y sectores que simpaticen con nuestra causa y que de alguna forma deseen sumar esfuerzos para contribuir a la materialización de la misma.

Los invitamos a enviar publicaciones que consideren interesantes de ser publicadas en este sitio.

 

Fraternalmente,

Mario Ordóñez

Administrador del portal

COMISION NACIONAL DE ENLACE

http://comisiondeenlace.co.cr

mario.ordonez@comisiondeenlace.co.cr

 

Información enviada a SURCOS por la Comisión Nacional de Enlace Costa Rica.