Skip to main content

Etiqueta: Fincas 3 y 4

Dictamen municipal a favor del bosque UCR

Fincas 3 y 4

El grupo ProBosque Guaymí, solicita el apoyo este lunes 16 de marzo a las 5:30 p.m. en la Municipalidad de Montes de Oca, ya que el dictamen de la CEET (Comisión Especial Estratégica Territorial) de dicha municipalidad, será sometido a votación por el Concejo. La CEET es la autoridad técnica que asesora al Concejo en temas del territorio, desde que entró a regir el Plan Regulador, en 2007. Dicho dictamen propone la Finca 4 (bosque y charrales arbolados con potencial de regeneración, al Oeste de las instalaciones deportivas de la UCR) como zona de protección, según la cual no se puede construir edificaciones. Según el grupo defensor de este territorio, llegar a tener este dictamen es la respuesta de más de 15 años de lucha de la comunidad por dicho bosque, misma que retomo fuerza el año pasado tras conocerse el Plan Maestro Fincas 3 y 4 de la UCR.

Para lograr que este dictamen esté hoy emitido desde la CEET, el Movimiento de Conservación Ambiental de Fincas 3 y 4, MOCAF3y4, ha apoyado el proceso con diversos recursos, tales como tiempo, dinero, reuniones y gestiones con el MINAE, el SINAC, el INVU, la municipalidad, la comunidad, la UCR, asesorías legales, entre otros.

Para el movimiento, evitar que finca 4 se urbanice, no sólo salva su bosque y la regeneración de algún sector del mismo que fue talado ilegalmente en el pasado, sino que evita que todo el tránsito vehicular que iría a dicha finca, rompa por completo con la paz, la naturaleza y el aire puro de la finca 3 (instalaciones deportivas), pues todo el tránsito vehicular para llegar a la Finca 4, pasará por la finca 3 y traerá nuevas avenidas, parqueos, mucho cemento, peligro de atropellos, contaminación y calor urbano.

Si usted, desea cooperar con donaciones para lograr seguir con esta lucha por la conservación ambiental de las Fincas 3 y 4, comuníquese con Paulina Mata Monge, integrante del movimiento MOCAF3y4, al correo electrónico pmatamonge@gmail.com

 

Para acceder al dictamen del CEET; ingrese en el siguiente enlace:

Dictamen municipal bosque Finca 4 (1)

 

Información enviada a SURCOS Digital por Paulina Mata Monge.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Promueven recolecta de firmas de apoyo a programa constructivo de la UCR

Fincas 3 y 4

Debido al movimiento de un grupo de vecinos del cantón de Montes de Oca disconformes con los planes de desarrollo de las Fincas 3 y 4 propiedad de la Universidad de Costa Rica (UCR), un grupo de universitarios han estado desarrollando una campaña con la que se pretende recoger firmas para dejar patente ante la Municipalidad de Montes de Oca su apoyo a los proyectos que buscan ampliar la capacidad de la planta física de la Institución en la Finca 3, donde funcionan la Escuela de Educación Física y Deportes, las instalaciones deportivas y el Estadio Ecológico y en la Finca 4, colindante con la Finca 3, ambas ubicadas en el distrito de Mercedes de Montes de Oca.

Según trascendió, este apoyo al programa constructivo se ve fundamentado en que las personas que trabajan, estudian y circulan con regularidad por el campus universitario están al tanto de la inmensa cantidad de actividades académicas, de investigación y de acción social que desarrolla la UCR en diversas ramas del conocimiento, por lo que les permite ser conscientes de que la infraestructura actual de la Institución no da abasto, por lo que es fundamental la ampliación de la planta física con miras a que la Universidad cuente con las condiciones necesarias para la formación de un número creciente de estudiantes y para que continúe haciendo aportes en beneficio de la gran mayoría de las y los costarricenses.

La Comisión Institucional de Foresta Universitaria ha establecido que, para asegurar que las especies arbóreas se mantengan en todos sus campus y para ir sustituyendo especies introducidas por autóctonas, por cada árbol que se tale, se deben sembrar tres árboles para su sustitución. Esto convierte a la UCR en la institución universitaria número 1 en la preservación de áreas verdes y reforestación de sus espacios, por lo que los universitarios que impulsan esta campaña, creen en el compromiso hecho público por parte de la Universidad de utilizar únicamente el 30% del total del área de la Finca 4 para su desarrollo y crecimiento.

 

Para acceder al documento con la hoja de firmas, siga el siguiente vínculo:

OEPI documentos con firma

 

Información enviada a SURCOS Digital por INFO@ucr.ac.cr

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

UCR se apresta a seguir creciendo en armonía con la naturaleza

UCR construirá solo en un 30% de la Finca 4 en Sabanilla

Independientemente de los proyectos que se vayan a realizar en la Finca 4, se utilizará solamente un 30% del terreno en la zona central de la finca donde predomina el charral, dejando libre el restante 70% del área (foto Anel Kenjekeeva).
Independientemente de los proyectos que se vayan a realizar en la Finca 4, se utilizará solamente un 30% del terreno en la zona central de la finca donde predomina el charral, dejando libre el restante 70% del área (foto Anel Kenjekeeva).

 

Rocío Marín González

Periodista Oficina de Divulgación e Información

 

Como institución de educación y cultura superiores, autónoma constitucionalmente y democrática, y sin perder de vista que debe contribuir con las transformaciones que la sociedad necesita para el bien común, la Universidad de Costa Rica (UCR) se apresta a seguir creciendo de una forma integral en la denominada Finca 4, que se ubica en Mercedes de Montes de Oca, contiguo a la Finca 3 donde funcionan actualmente la Escuela de Educación Física y Deportes, las instalaciones deportivas y el Estadio Ecológico.

Con ese objetivo, desde abril del 2013, la UCR inició los trámites legales de rigor ante la Municipalidad de Montes de Oca, para obtener la “contigüidad” en el uso del suelo para actividades universitarias, el mismo definido por el municipio para la Finca 3.

La Finca 4 colinda con la Finca 3 donde funcionan la Escuela de Educación Física y Deportes, las instalaciones deportivas y el Estadio Ecológico (foto Anel Kenjekeeva).
La Finca 4 colinda con la Finca 3 donde funcionan la Escuela de Educación Física y Deportes, las instalaciones deportivas y el Estadio Ecológico (foto Anel Kenjekeeva).

Para crecer de forma integral, afectando lo menos posible el medio ambiente,  y en concordancia con lo acordado por el Consejo Universitario (CU) en las sesiones Nº5173, artículo 10, del 4 de julio de 2007, y Nº5384, artículo 3, del 8 de setiembre de 2009, la Institución definió que, independientemente de los proyectos que se vayan a realizar en la Finca 4, se mantendrá una proporción en el desarrollo constructivo de 30-70, utilizando solamente un 30% del terreno en la zona central de la finca y dejando libre el restante 70% del área, para conservar la arboleda que rodea el lugar, ampliar el área de bosque mediante la siembra de más árboles de especies nativas y el desarrollo de zonas verdes, donde hoy hay charrales. Asimismo, preservando el área de protección del Río Torres y la quebrada, que colindan con la finca, según lo estipula la legislación nacional.

UCR se apresta a seguir creciendo en armonía con la naturaleza3
Como parte de su compromiso con el medio ambiente, la UCR pretende conservar la arboleda que rodea el lugar y ampliar el área de bosque mediante la siembra de más árboles de especies nativas (foto Anel Kenjekeeva).

Según lo explica el M.Sc. Agustín Mourelo García, director de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI), de los 71.800 metros cuadrados de la Finca 4, solo se están contemplando para el desarrollo de infraestructura, vías de acceso y aceras para uso de estudiantes, profesores, funcionarios y público en general, 21.561 metros cuadrados, un 30% del total. Esto a pesar de que la normativa establecida por la Municipalidad de Montes de Oca permite el desarrollo en un 80% de los terrenos, dejando libres un 20%.

De la misma forma en que la UCR realiza las nuevas construcciones en las otras fincas, el compromiso de la Institución es diseñar y utilizar la tierra en total armonía con la naturaleza, afirmó el director de OEPI.

UCR se apresta a seguir creciendo en armonía con la naturaleza4
En el mapa se observa la Finca 4, conocida también como la finca Acasuso y en un color más definido el área de conservación de la cuenca del Río Torres (imagen cortesía OEPI).

Aunque en los últimos meses la Universidad ha encontrado cierta resistencia por parte de algunos miembros de la comunidad del cantón con respecto a la posibilidad de desarrollar algunas construcciones en esta finca, para la Universidad es fundamental que el gobierno local conceda la “contigüidad” en el uso del suelo, que debería ser semejante al uso predominante en los planes reguladores de Montes de Oca, con miras a mejorar las condiciones de los estudiantes de Educación Física y Deportes y del Área de la Salud, y para seguir aportando al país a través de proyectos de investigación y acción social.

De esta forma y al igual que sucede en sus otras fincas, la UCR seguirá abriendo sus espacios generosa y solidariamente a la comunidad y ofrecerá libre acceso para la recreación y el deporte.

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Movimiento ciudadano para la conservación del Parque UCR

Fincas 3 y 4

El «Parque UCR», conformado por el parque deportivo y sus bosques aledaños, en Mercedes de Montes de Oca, constituye un espacio con altísimo valor social y ecológico, el cual será urbanizado según el Plan Maestro de Fincas 3 y 4, y se convertirá en un espacio dedicado en su mayoría a edificios, calles, parqueos y vehículos contaminantes, estos representan casi 120mil metros cuadrados que no incluyen el terreno circundante, el cual queda altamente impactado debido a los grandes movimientos de tierra para los cimientos y la maquinaria pesada (tractores, vagonetas, grúas), que implican una gran destrucción y compactación de los suelos alrededor de las construcciones realizadas; de la misma manera afectan las fincas 1 y 2 (Ciudad Rodrigo Facio y Ciudad de la Investigación), por lo que se solicita apoyo para evitar que esto suceda.

Es por esto que el próximo 17 de enero a las 2 p.m. en el Paraninfo de la UNED, se realizará una Asamblea como un espacio informativo acerca del Plan Maestro de Fincas 3 y 4, para la cual es necesario confirmar su asistencia al evento publicado en el grupo de Facebook: Conservemos el parque deportivo de la UCR y sus bosques aledaños.

También se solicita a la población que imprima el adjunto y lo llenen con firmas entre sus allegados antes del 17 de enero, o contactar a los organizadores al siguiente correo para que les faciliten folios (pmatamonge@gmail.com, o por mensaje de texto al 8358-8969).

Es importante valorar que con la construcción del Plan Maestro de fincas 3 y 4, gran cantidad de los senderos por donde los ciudadanos hacen deporte, serán áreas de usos urbanos, por lo que la única opción que queda en su lugar, es el parque del Este, ubicado 5 Km más al Este, con horarios restrictivos de 8 a.m. a 4 p.m. El parque deportivo de la UCR es el último espacio verde público, seguro, en el ESTE de San José, con horarios desde las 6 a.m. hasta las 9 p.m. entre semana, de tal forma que se puede llegar antes y después de los horarios de trabajo a hacer deporte.

A continuación una serie de adjuntos importantes para conocer en detalle el “Plan Maestro de fincas 3 y 4″:

 

1-Plan maestro croquis construcciones fincas 3-4.

Plan maestro croquis construcciones fincas 3-4

2-Argumentos jurídicos para la defensa del bosque en finca 4-FINAL.

Argumentos jurídicos para la defensa del bosque en finca 4-FINAL

3-Firmas conservación fincas 3 y 4.

firmas conservacion fincas 3 y 4

4-Detalles del Plan Maestro fincas 3 y 4.

Detalles del Plan Maestro fincas 3 y 4

5-Detalles del valor de fincas 3 y 4.

Detalles del valor de fincas 3 y 4

6-Alternativas para NO construir en el parque UCR.

alternativas para NO construir en el parque UCR

 

Para más informes al correo: salvemosparqueucr@gmail.com / o al grupo en Facebook: Conservemos el parque deportivo de la UCR y sus bosques aledaños.

 

Información enviada a SURCOS Digital por Paulina Mata Monge.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/