La moneda del otro lado de la ley: Los acusados, los malos y los que defendemos a Costa Rica
Juan Carlos Durán Castro
Dirigente Sindical de la Caja Costarricense de Seguro Social
Trabajador Hospital San Juan de Dios, Servicio de Cirugía Ambulatoria
Cédula 1 0669 0465
El país presenció este 14 de junio 2023, un inolvidable show teatral desde Zapote.
Las escenas que oscilan entre la tragicomedia presentaron atisbos casi nulos de realidad, pues la habilidad del discurso y la capacidad de mentir con ciertas risas satíricas, no ocultan para nada, la convicción profunda de aspirar a la destrucción de la CCSS.
Ciertamente la Caja tiene muchas cosas que mejorar, pero lo que todos sabemos es el rol fundamental en los momentos difíciles de salud, la protección a través de las pensiones y la cobertura financiera.
Dicho así, a los que defendemos la Caja, no nos cabe duda de la existencia de una relación amor/decepción del pueblo con la Caja, pero igual debe quedar posesionado que la actriz principal de la obra teatral del 14 de junio 2023, tenía la obligación de conducir al país al guion/camino, de la decepción para potenciar la privatización deshumanizada que privilegia el Dios dinero y no el Dios pueblo.
Pero esa obra teatral también tiene pasajes, que ahora si revelan a los costarricenses de a pie y funcionarios/as públicos, que opinar distinto al autor del texto, al director o al dueño del teatro, tendrá como resultado la exclusión, la persecución o la acusación y de paso entrarán en escena otros personajes que seguirán el guion a cambio de cinco minutos de fama, aunque el desenlace de la obra tenga como objetivo el entierro de la Caja y paralelamente la muerte de las posibilidades reales de mejorarla sin privatizarla.
Es decir: Actores y actrices que aparte de frustrados y hostigados, son separados, «enviados de vacaciones obligadas» y de paso son sometidos a presunto acoso político para dañarlos psicológicamente.
En el desarrollo de la obra vemos como se emiten acuerdos, que parecen utilizar/ instrumentalizar a la Auditoría Interna, cuyo director de orquesta parece complaciente para emitir relaciones de hechos y otros productos dirigidos a golpear los opositores y opositoras que osan salirse del libreto.
Por cierto, ¿cómo es posible que el director de orquesta de la Auditoría Interna presuntamente reciba peticiones directas para desarrollar relaciones de hechos? ¿Dónde queda eso de la objetividad, la independencia y la investidura?
¿Por qué dejarse imponer una escena dentro de esta obra teatral destructiva?
También debemos recordar que actos como el presunto maquillaje de datos actuariales, el nombramiento a dedo de personas políticos, así como otros vinculados con la Presidencia Ejecutiva actual pasan desapercibidos.
No obstante, ayer 14 de junio 2023, Costa Rica presenció una obra teatral cuya estrategia » informativa», debemos reconocer es potencialmente buena, pero igualmente peligrosa y sin duda alguna resulta altamente populista, calculadora y dañina, una combinación de mentiras, verdades a medias y la clara intención de dañar el sistema de salud costarricense.
El mensaje deja un profundo dolor sobre el destino de Costa Rica y lo que va a implicar en los próximos años.
Ahora bien, aquí no se trata de defender instituciones por hacerlo, es los principios, valores y objetivos de salud y pensiones de los costarricenses.
En ese “teatrito” anuncian que la CCSS no es solidaria, no es universal, es decir, estar tantos años fuera del país y la actriz-abogada a cargo, parece que vive mentalmente en otro mundo o su mundo se reduce a moverle la cabeza al Presidente y ser la marioneta perfecta de los mercaderes denla salud y las pensiones. ¡Cuidado gente!
¡Pero en la CCSS todos los días se vive la solidaridad y la universalidad! ¡Y eso lo defenderemos hasta el último suspiro! Entendiendo claro está, que los servicios tienen un costo financiero, pero que la ayuda al prójimo es primero que el negocio calculador y utilitario.
Estos son breves ejemplos, que son difíciles de palpar por la población en general o se vende de una forma parcial mediante las perversas y mal intencionadas conferencias de prensa de cada miércoles.
No abandonemos la lucha, costarricenses, es por las futuras generaciones, por la salud de Costa Rica y por una pensión digna.
¡Ni un paso atrás, juntos por la Caja, juntos por Costa Rica!
Aspiremos a que al final de la obra, gane el amor por la Caja y trabajemos porque la decepción se convierta en oportunidad para las mayorías empobrecidas y sin trabajo por Gobiernos como el actual.
San José, 15 de junio 2023.