El vergonzoso regreso del presidente
Rodrigo Cabezas Moya
El país del Norte le dio la bienvenida a quien ya había sido presidente, perdió la elección anterior pero no aceptó su derrota, durante los últimos cuatro años se dedicó a difamar a sus adversarios y durante la reciente campaña, difundir las más absurdas falsedades. A pesar de ello, logró ganar de nuevo.
Anunció que de inmediato su país se retira del Acuerdo de París, al cual están adscritos numerosos países y cuya meta principal es combatir el cambio climático. También de la Organización Mundial de la Salud que tanto ha contribuido a prevenir, manejar epidemias y promueve el acceso de la salud a nivel global.
En su discurso inaugural se burló del presidente saliente quien estaba a unos pasos suyos, proclamó el retorno a la grandeza de su país, amenazó con la expansión territorial a Groenlandia y la recuperación del Canal de Panamá. Durante ese discurso, su billonario favorito, exaltado, hizo un extraño saludo con el brazo extendido que algunos piensan recuerda al saludo nazi.
Luego violó la neutralidad de las Fuerzas Armadas al establecer contacto con un grupo militar en Corea del Sur, sin tapujos discutir todos los detalles de su campaña electoral y el logro de ello para los militares.
Más tarde cumplió su amenaza de deportar a millones de inmigrantes, canceló el programa para solicitar refugio político y desplazar a militares a la frontera sur.
La cereza en el pastel fue el anuncio de perdonar a 1.500 personas convictas de haber asaltado el Capitolio, en donde hubo muertos y heridos. Imagino que entre convictos es normal perdonarse.