El pasado viernes 12 de marzo se llevó a cabo el Programa radial Alternativas donde se discutió sobre el 8M en este 2021 y el papel de las mujeres de occidente.
En la charla participaron:
Raquel Sagot, consultora en sostenibilidad y formadora ecológica.
Ericka Álvarez, abogada en Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Gabriela Soto Pérez, emprendedora.
Dayana Ureña Solís, docente y coordinadora general de las Asambleas Patrióticas Populares.
Gisela Víquez, abogada y funcionaria del Ministerio de Hacienda.
El próximo miércoles 03 de febrero a las 5:00 pm el programa Voces y Política de Radioemisoras Universidad de Costa Rica (UCR) abordará el tema “Mirada al 2021: situación fiscal, FMI, elecciones y más”, con la participación de Patricia Mora, profesora universitaria y ex ministra del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) y Laura Martínez, periodista y directora del Semanario Universidad.
Puede sintonizar el programa en Radio Universidad 96.7 FM y participar por medio de las redes sociales o llamada telefónica al 2234-3233.
Correos electrónicos se enviaron el 7 de septiembre a los postulantes
Este lunes 7 de setiembre fueron asignadas las citas de aplicación de la Prueba de Aptitud Académica de las universidades públicas (foto Archivo ODI).
La Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional asignaron ayer, las citas de aplicación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) para la población inscrita en el Proceso de Admisión 2020-2021. Esta información fue enviada vía correo electrónico a la población aspirante, y puede ser consultada también a través de las páginas www.ori.ucr.ac.cr y www.registro.una.ac.cr
Asimismo, las universidades públicas reafirman que para la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica se han dispuesto de los protocolos sanitarios aprobados por las instancias de salud de la Universidad de Costa Rica, los cuales operan en observancia rigurosa de las directrices emitidas por el Ministerio de Salud.
“Las personas que realicen el examen de admisión pueden hacerlo con total tranquilidad de que se garantiza su salud integralmente” dijo el Dr. Carlos Araya Leandro, Rector de la Universidad de Costa Rica.
Por último, las universidades públicas instan a la población aspirante a estar pendientes de la información sobre el proceso de admisión 2020-2021 mediante las páginas web y redes oficiales de la UCR y la UNA. Ambas instancias ofrecen una práctica en línea, la cual está disponible en paa.iip.ucr.ac.cr
Tatiana Carmona Rizo, Periodista Vicerrectoría de Vida Estudiantil