Skip to main content

Etiqueta: Barra del Colorado

En Barra del Colorado el agua se mantiene sobre las aceras

Esta es la situación en la comunidad de Barra del Colorado, sector norte del Caribe de Costa Rica. Esta localidad se encontraba inundada hasta el sábado anterior, día en que fue enviado este reporte a SURCOS.

 

Enviado por Rafael López Alfaro.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Hipocresía ambiental y el fallo de la CIJ sobre Isla Portillo

  • ¡Feliz Día Internacional de los Humedales!

 

Mientras el país peleaba en la Corte Internacional de Justicia por la deforestación de 5,75 ha causadas por el vecino país Nicaragua, también en suelo tico empresas piñeras registradas en Costa Rica destruyeron mil veces más área.

Estas empresas deforestaron lo equivalente a 5.566 ha en zonas de protección (Mocup, 2016) e invadieron 1112 ha (SNIT, 2017) en los Refugios de Vida Silvestre Maquenque, Corredor Fronterizo y Barra del Colorado.

Según datos del Laboratorio PRIAS del Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT-CONARE) y publicado en el Estado de la Nación en la Región Huetar Norte se incrementa el cultivo de piña en 31.346 ha, deforestando 3200 ha. Lo que significa que el 9,7% del cultivo de la piña, entre los años 2000 y 2015, se realizó sobre los humedales de Medio Queso, Caño Negro y ecosistemas de yolillo.

El falló de la Corte Internacional de Justicia sobre el caso de Isla Portillo cierra uno de los capítulos más racistas e hipócritas de la historia ambiental costarricense, que es alimentado por un lado del un oportunismo político de Laura Chinchilla y luego de Luis Guillermo Solis pero también el morbo xenófobo de los medio de comunicación comerciales. Aunque justa la causa, el caso de Isla Portillo representa un ejemplo hipocresía ambiental institucionalizada si lo contextualizamos.

La disputa de cerca de 25 hectáreas de humedal por parte de Nicaragua y Costa Rica, la construcción de un dique y la deforestación producida por un caño 200metros de largo y 20 de ancho y que, según datos de Neotropica, provocó la deforestación de 5,75 ha (1,67 que contenía árboles y 4,8ha de sotobosque) causó uno de los mayores operativos policiales de la administración de Laura Chinchilla por cierto caracterizada por su tendencia militaristas. Pero poco han avanzado el gobierno en materia de acabar con la impunidad del sector piñero en materia ambiental.

De recursos públicos se destinaron un estimado 2 millones de dólares anuales en gastos propios del caso legal en la CIJ según el ex-ministro René Castro . El experto en legislación ambiental estiman que estos procesos cuestan entre 6 y 9 millones de dólares (Boeglin, 2016). Según estimaciones de Dr. Allan Astorga el daño ambiental ascendía a 12 millones dólares (Nación, 2011), monto muy alejado de lo dispuesto por la CIJ en la sentencia del 2 de febrero donde estipula una indemnización a Costa Rica de parte de Nicaragua de 378, 890 dólares.

¿Qué hubiera pasado si se destinara tan sólo la mitad de ese dinero invertido en el caso de Isla Portillo para hacer que se cumpla la ley y parar la destrucción del agronegocio piñero?

Esta violación de los límites del territorio costarricense despertó un malestar nacional tan enquistado en la idiosincrasia costarricense. Es un reto para el país, encontrar la fuerza y el valor para afrontar un problema que tienen una magnitud mil veces más grande que Isla Portillos, la expansión piñera.

Federación Para la Conservación del Ambiente- 2 de febrero 2018

 

Contacto:

Henry Picado 8760 9800.

Foto Adjunta: Fabiola Pomareda.

 

Enviado por FECON.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Festival Humedal Caribe Noreste

Barra de Colorado

Sector Norte

Festival Humedal Caribe Noreste

Este próximo 12 de febrero se estará realizando el Festival Humedal Caribe Noreste, en Barra del Colorado, Sector Norte.

El Festival contará con las siguientes actividades:

  • 9 a.m. Apertura del Festival; exposición Efectos de Otto al Humedal
  • 10 a.m. Actividad cultural
  • 11-12:30 p.m. Conversatorio Efectos Otto al Humedal, el apoyo institucional, la importancia de los bosques.
  • 1 a 3 p.m. Actividad cultural
  • 3 p.m. Partido de futbol infantil

 

Imagen de portada con fines ilustrativos.

Enviado a SURCOS por Rafael López.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Gobierno declara de Interés Cultural para el país el IV Festival de Organizaciones Barra del Colorado 2016

barra-del-colorado2

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera y la Ministra de Cultura y Juventud Sylvie Durán Salvatierra, acordaron declarar de Interés Cultural el Festival de las Organizaciones Barra del Colorado 2016, que se llevará a cabo en Barra del Colorado Sur, del 14 al 16 de octubre del 2016, según el Acuerdo Ejecutivo No. 151-C.

La decisión la consideraron ya que el Festival pretende ser un espacio cultural que promueve establecer a la zona como un punto de turismo rural sostenible, por medio de prácticas de inclusión y participación para el desarrollo socioeconómico de la Barra del Colorado.

También que este Festival procura ser un espacio para apreciar un género musical que se considera cautivador y lírico como el calipso, así como para promover comida y las bebidas de Barra del Colorado.

barra-del-colorado3

Finalmente, acordaron la declaratoria porque dadas las características de dicho evento, permitirá un intercambio de experiencias para los grupos participantes y una oportunidad para que el público en general, pueda apreciar el trabajo que están realizando las organizaciones de Barra del Colorado.

Desde el año 2011, las comunidades de la Isla Brava, Puerto Lindo, Delta, Linda Vista, Sector Norte y Sur de la comunidad Barra del Colorado solicitaron la colaboración de la Universidad Estatal a Distancia y empezaron un proceso de fortalecimiento de capacidades socio-organizativas, donde además otras instituciones como el SINAC-MINAE, la Casa de la Cultura de Pococí, mediante la Regional de Cultura de Limón y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), también han contribuido. Este apoyo dio como resultado el desarrollo del Festival en las diferentes ediciones, el cual hoy cuenta con la colaboración de diversas instituciones públicas y privadas.

El acompañamiento ha estado a cargo desde entonces del Programa de Gestión Local de la Dirección de Extensión Universitaria en la persona de Rafael López Alfaro.

III Festival de Organizaciones de Barra del Colorado2

*Imágenes tomadas de: http://www.uned.ac.cr/

Texto de Martha Herrera, encargada de comunicación de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED. Compartido con SURCOS por Rafael López Alfaro.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

IV Festival de Organizaciones Barra del Colorado

La Asociación de Desarrollo Barra del Colorado estará llevando a cabo este próximo 14, 15 y 16 de octubre el IV Festival de Organizaciones Barra del Colorado 2016.

Entre las actividades con las que contará el Festival se encuentran la presentación de grupos culturales de la zona; actividades recreativas y juegos para niños; concurso para el rescate de comidas caribeñas tradicionales; Foro de la Mesa de Diálogo Social Comunitaria; Peña Cultural y presentación de grupos artísticos; entre otras.

festival-organiz-barra-del-colorado

Enviado a SURCOS digital por Rafael López Alfaro.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

III Festival de Organizaciones de Barra del Colorado 2015

III Festival de Organizaciones de Barra del Colorado 2015 4

El pasado 8 de setiembre miembros de varias organizaciones estuvieron en el Liceo de Barra del Colorado preparando el programa de actividades y finiquitado la fecha del III Festival de Organizaciones de Barra del Colorado 2015.

En una actividad muy participativa se dieron cita el Programa de Gestión Local de la UNED; miembros de Asociación de Desarrollo Integral de Barra del Colorado; el Comité de Deportes de Barra del Colorado; el grupo de jóvenes emprendedores, funcionarios de la Casa de Cultura de Pococí y funcionarios del MINAE.

III Festival de Organizaciones de Barra del Colorado 2015 2

El festival se realizará del 23 al 25 de octubre del año en curso y se están preparando actividades culturales, deportivas; rescate de comidas caribeñas; pasacalles; peña cultural y un foro donde se reflexionará sobre el 30 aniversario del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Barra del Colorado.

 

Información e imágenes tomadas de la página de Facebook de Rafael Eduardo López Alfaro.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Empoderamiento de grupos comunales en Barra del Colorado

Empoderamiento de grupos comunales en Barra del Colorado8

El pasado miércoles 28 de octubre de 2014, se realizó un taller con las personas miembros de las Mesas de Diálogo Social Comunitarias de Puerto Lindo, Sector Sur y Norte de la comunidad de Barra del Colorado. La actividad hecha en colaboración con el equipo de la IIDR-Empoderamiento de los Grupos Comunales de Barra del Colorado del CONARE.

Empoderamiento de grupos comunales en Barra del Colorado6

Las temáticas trabajadas con las personas integrantes de las mesas fueron sobre los siguientes elementos focales:

-Fomento de programas de gestión inter-sectorial para el desarrollo local

-Fomento de infraestructura comunitaria, institucional pública, productiva y tecnológica.

Empoderamiento de grupos comunales en Barra del Colorado7

Dichos elementos inciden directamente en el Plan de Manejo del Refugio Nacional de Barra del Colorado.

Empoderamiento de grupos comunales en Barra del Colorado

Información tomada del Facebook de Rafael Eduardo López Alfaro.

 

 

 

 

 

 

 

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/