Skip to main content

Etiqueta: Frente Interno Trabajadores y Trabajadoras ICE

FIT, Sólo juntos saldremos adelante

ICE
Imagen con fines ilustrativos.*

Frente Interno de Trabajadores y Trabajadoras del ICE

ASDEICE – ANTTEA – AJEICE – SITET – SIPROCEICE – SIICE

Solo juntos saldremos adelante

 

El acuerdo entre el FIT y la Administración que conforman un frente común para buscar soluciones conjuntas a los graves problemas institucionales, debe de llenar de esperanza a la familia lceista.

La última vez que se logró un gran acuerdo entre la Administración superior y el FIT fue en el año 2000. poco después de la victoria contra el COMBO DEL ICE, mediante la construcción de un Plan de Acciones Inmediatas para sacar a adelante la institución, construido, negociado e implementado entre las partes.

Hoy, después de muchos intentos, hemos logrado con la Administración llegar al acuerdo de discutir aspectos de relevancia que afectan la situación socioeconómica de la familia Iceista, así como la situación institucional, condiciones esenciales para la sostenibilidad de los derechos laborales y la gestión del Grupo ICE.

Desde la creación del FIT siempre hemos tenido la convicción de que los graves problemas y amenazas que constantemente atentan contra la institución, solo se pueden enfrentar sí lo hacemos de conjuntamente, por eso nuestro lema es “FIT consolidando la unidad de la familia iceista”, entendiendo que la familia Iceista somos todos y todas, los que siempre luchamos para que el ICE se mantenga fuerte.

Después de varios meses, hemos logrado un acuerdo con la Administración Superior para discutir una agencia de trabajo con temas que nos impactan a todos y todas. Discutir la situación financiera del Grupo ICE es fundamental para tomar decisiones responsables en todos los campos institucionales.

Temas que afectan el Recurso Humano tales como, plazas, recargos de funciones, debidos procesos, movilidad horizontal, manual de clases y fondos para reasignaciones, son los que estaremos discutiendo en función de preservar derechos y conquistas laborales.

En el Sector de Telecomunicaciones, la calidad de servicios, los estudios de mercado y los impactos negativos o positivos de las reestructuraciones, son aspectos que debemos evaluar profundamente para no seguir cometiendo errores.

En el Sector Eléctrico, temas como integración de Agencias y el cierre de sus brechas, el futuro de proyectos hídricos y de Geotermia, son fundamentales para mantener el modelo eléctrico y el trabajo para miles de compañeros y compañeras.

En este contexto hemos trabajado y logrado que la Administración acepte discutir estos temas de manera seria, responsable y de forma transparente, sin ocultar nada y con la sana intención de que entre todos/as lograremos lo mejor para la institución y la familia Iceista.

Para las mesas de trabajo en las que se analizarán los diferentes temas, el FIT solicitará el aporte técnico y profesional de muchos compañeros y compañeras, ya sea para colaborar directamente en las Comisiones o brindando criterios en los diferentes temas, porque los problemas y las soluciones son de todos y todas. También nos comprometemos a mantener informada a la familia Iceista sobre el desarrollo de la negociación.

En resumen, el FIT, asume de manera responsable el reto del diálogo, de la negociación, de las ideas y propuestas, para resolver los problemas que tenemos en la institución. Vamos firmes a negociar con la Administración, en el entendido que no es ningún cheque en blanco, más bien un esfuerzo noble y sincero para llegar a acuerdos que favorezcan a todos y todas.

 

FIT, Consolidando la unidad de la familia Iceista.

 

*Imagen tomada de http://www.asdeice.org/

 

 

Enviado a SURCOS Digital por Lorena Salgado Sánchez.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Derrotado nuevo intento de aprobar ley de Contingencia Eléctrica

Repasamos que el pasado miércoles 27 de noviembre en la Comisión de Agropecuarios fue aprobada una moción presentada por la Fracción del PLN de un texto sustitutivo al proyecto de Ley de Contingencia Eléctrica que entre otras cosas, pretende duplicar la participación privada de generación Eléctrica (7200).

Como informamos, el jueves a las 7 de la mañana, estaba convocada la Comisión de Agropecuarios para dictaminar afirmativamente este nuevo texto del Proyecto de Ley de Contingencia Eléctrica.

A esta reunión nos hicimos presentes varios presidentes de las organizaciones del FIT, quienes junto con asesores y Diputados de la Fracción Legislativa del PAC, logramos que dicha reunión no se realizara y con esto detener la aprobación de esta ley.

El FIT agradece a la Fracción del PAC su amplia colaboración y compromiso por la defensa del ICE y el modelo solidario del sector eléctrico en Costa Rica. Con honestidad reconocemos que fue la única fracción que nos acompañó en esta difícil tarea y que sin ayuda, no se hubiera evitado la aprobación de este nefasto proyecto.

Este nuevo intento por desmantelar el modelo eléctrico en manos del Ice, nace de un acuerdo entre el PLN, Gobierno y las transnacionales para aprobar esta ley en la oscuridad de procedimientos espurios, matráfulas parlamentarias y queriendo aprovechar la época navideña para cocinar este proyecto.

El FIT se mantendrá alerta y estaremos interpelando al Gobierno, a su candidato oficial y a la Fracción Legislativa del PLN en aras de que este proyecto no entre a la corriente legislativa en Agenda Extraordinaria que el Gobierno presenta a partir del 1 de diciembre, hasta el 30 de abril próximo.

 

Frente Interno Trabajadores y Trabajadoras ICE.

 

Información circulada a SURCOS por Mario Villalta.