Skip to main content

La Universidad Pública nuevamente agredida

En varias universidades de la región se está profundizando un aumento de la matrícula universitaria y una baja del presupuesto, lo que compromete la calidad de la enseñanza y de la producción de conocimientos. En ese sentido, se destacan los casos de la Universidad de la República en Uruguay y las Universidades Públicas en Costa Rica, que ven afectados seriamente sus presupuestos universitarios además de comprometer su misión y compromiso social, inclusive se afectaría la constitución política con tal de reducir el presupuesto universitario.

Por lo tanto, La Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria Y el Grupo CLACSOULEU: Extensión crítica teorías y prácticas en América Latina y el Caribe, rechazan en todo sentido las políticas educativas sustentadas en visiones neoliberales que suscitan modelos hegemónicos propios a la acumulación del capital y la privatización de la vida, por contraparte incentiva y promueve la enseñanza pública en todas sus ramas como un bien social y un derecho humano.

“Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan”.

 

Compartido con SURCOS por Edgar Chacón Morales.

educación superior pública, financiamiento educación superior, modelos hegemónicos, privatización de la educación superior, uleu