Serie: Mujeres indígenas recuperadoras de tierra 10
Según la Asociación Cultural Indígena Térraba, la comunidad de Térraba tiene agricultura sostenible que mantiene la economía local y produce suficiente comida para todo su territorio, donde cultivan arroz, frijoles, naranjas, mangos, yuca, cocos, café, bananos, maíz, cacao, y mucho más.
Además, la producción agrícola no se limita a los alimentos, la comunidad ha mantenido su conocimiento de las plantas medicinales que se ha transmitido de generación en generación durante cientos de años.
Esta es la décima y última infografía de una serie de producciones realizadas por el Foro Confluencia Solidaria, el grupo trabaja el tema: Mujeres indígenas recuperadoras de tierra. Le invitamos a compartirlo en sus redes.
Información compartida con SURCOS por Foro Confluencia Solidaria.
derechos humanos, mujeres, recuperación de tierra, territorios indígenas