Skip to main content

Etiqueta: El Carmen

Colombia, un país pluricultural

Carlos Meneses Reyes

LA NOTA HISTÓRICA. La masacre en el municipio de El Carmen de Ocaña el 16 de noviembre de 1949 obedeció a una directriz de Terrorismo de Estado durante la hegemonía oligárquica conservadora.

Las secuelas aún permanecen, con la agudización del conflicto armado interno en Colombia. Los responsables y ejecutores están en el directorio nacional conservador y en el directorio del Departamento de Norte de Santander. La ejecutaron con la fuerza parapolicial estatal de los «pájaros» o «chulavitas».

Desde el asesinato de JE Gaitán (1948) el problema de la tenencia de la tierra se agudizó. Las guerrillas liberales de autodefensa se transformaron en las guerrillas comunistas con Marquetalia como ejemplo.

A hoy, un conflicto por la tierra como el palestino – israelí, corresponde equipararlo con el persistente conflicto agrario en Colombia, padecido durante 75 años por ambos pueblos.

En Colombia ha derivado en los múltiples conflictos que nos asolan:

  1. El conflicto armado interno.
  2. El conflicto por el modelo económico impuesto.
  3. El conflicto ecológico.
  4. El conflicto político (no solo por lo electorero, como por el estado de cosas inconstitucional – ECI – que persiste y no permite aplicar la CP de 1991.
  5. El conflicto social, agudizado por la institucionalización de un narco estado en el poder, que impide el ejercicio de un gobierno progresista de inspiración popular. Correcto.

Conozcamos la historia en forma comparada buscando la solución y salida política civilizada.

Más comunidades se suman a Territorios Seguros

El Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros ha ampliado los lugares donde han sido recibidos para conocer acerca de los Territorios Seguros y de la Dinámica de Los Triángulos e incorporarse al Movimiento.

En las imágenes se puede apreciar la reunión que sostenida en La Peregrina en La Uruca de San José y también en El Carmen, Cartago.

Ambas comunidades enviarán delegaciones a la XIV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas del viernes 31 de marzo a las 8:00 a.m. en el Salón Parroquial de Guápiles.

Otras delegaciones del país han anunciado su llegada.

Mas comunidades se suman a Territorios Seguros

Imágenes y texto enviados por Carlos Campos.