Skip to main content

Etiqueta: MOCARA

Aporte de compendio digital de documentos sobre el Dr. Juan Guillermo Ortiz Guier, Benemérito de la Patria

Mario Cabrera, del Movimiento Comunal Autónomo Ramonense (MOCARA), nos compartió el trabajo preliminar de compendio documental que ha realizado para el Encargado de Prensa del Despacho del Ministro de Salud, por motivo del Benemeritazgo recientemente otorgado al Dr. Juan Guillermo Ortiz Guier.

Se adjuntan dos comprimidos de compendio digital de documentos con el fin de compartir el legado del Dr. Ortiz, como estandarte de lucha, para recuperar y profundizar, participativamente, nuestro sistema nacional de salud y seguridad social.

Los documentos de la serie numerados como número «1», «2» y «3» contienen información Biográfica sobre el Dr. Ortiz, contenida en dos proyectos legislativos de declaración de Benemeritazgo. Particularmente el proyecto de 2009 (numeral 3.-) aporta valiosa información ordenada sobre su persona.

Como numeral «4» se aporta un consolidado de diversas comunicaciones de prensa divulgando y comentando el Benemeritazgo otorgado.

En el numeral «5» se desea destacar un trabajo sobre el Hospital Salud sin Paredes (HSP), a propósito del Diálogo sobre la CCSS realizado el 2 noviembre del 2013 en el Museo Regional de Occidente en San Ramón.

Particularmente interesa destacar la proeza sanitaria alcanzada por el Programa HSP en materia de drástica disminución de la Mortalidad Infantil, mediante análisis comparado entre lo ocurrido en el ámbito nacional y lo correspondiente a la zona del HSP. Ello le mereció el reconocimiento mundial y la entrega del Premio Mundial de Atención Primaria por la OMS en Ginebra, en 1999. En esta presentación se recuperó el bello mural que se ha convertido en toda una «Alegoría a las Salud Sin Paredes», que se encuentra pintada al frente de una de las dos aulas levantadas por el Programa Hospital Sin Paredes, para educar a miles de responsables de salud y dirigentes de comités de salud y otras organizaciones de base comunitaria. Hoy ese complejo educativo es conocido como «Centro Docente Dr. Juan Guillermo Ortiz Guier», y una placa da cuenta de ello.

En los numerales «6» y «7» se recupera diversas actividades desarrolladas por movimientos sociales de base comunitaria en Occidente, relacionados con la conmemoración del 60 Aniversario del levantamiento del Hospital de San Ramón (1955-…), la rememoración de los 30 años del cierre del Programa HSP (1955 a 1985) y el Benemeritazgo otorgado al Dr. Ortiz.

En el numeral 6.3 se encuentra los vínculos en internet de tres producciones documentales, la últimas de las cuales se produjo justo en la semana que la Asamblea Legislativa declaraba el Benemeritazgo al Dr. Ortiz.

Con la serie del numeral «8», se aporta diversas reacciones de movimientos sociales comunitarios, colegio profesional y personalidades ante la muerte del Dr. Ortiz, el 12 de diciembre de 2009.

 

¡Salud con participación, sin privatización!

A- Biografía Dr. JuanGmoOrtizGuier (1924-2009) (2)

B- Biografía Dr. JuanGmoOrtizGuier (1924-2009) (1)

 

 

Información enviada a SURCOS Digital por Mario Cabrera.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Encuentro Occidente Solidario con la Lucha Indígena de Salitre

Propuesta del Programa: Encuentro Occidente Solidario con Salitre

 

El Movimiento Comunal Autónomo Ramonese (MOCARA), la Peña Cultural Ramonense y el Colectivo Eco-artístico y de Economía Social Solidaria (e-COARTeSS), invitan a la convocatoria y desarrollo del Encuentro Occidente Solidario con la Lucha Indígena de Salitre, a realizarse el próximo sábado 4 de julio de 2015 a las 2 p.m. en el Museo Regional de Occidente en San Ramón.

En el evento se contará con la participación de los dirigentes de la comunidad indígena de Salitre y el Comité Nacional de Apoyo a la Autonomía Indígena.

El encuentro está previsto como un acto solidario con la luchas de los pueblos indígenas por sus territorios, en este día que se conmemora el 305 aniversario del asesinato político del dirigente Pablo Presbere, cuya ejecución fue efectuada el 4 de julio de 1710 cuando tenía aproximadamente 40 años de edad.

La sentencia dice así:

«Fallo que de condenar al dicho Pablo Presbere, por lo que contra él está probado, sin embargo, de la negativa que tiene hecha en su confesión, que sea sacado del cuarto donde le tengo preso y puesto sobre una bestia de enjalma y llevado por las calles públicas de esta ciudad con voz de pregonero que diga y declare su delito, y estramuros de ella, arrimado a un palo, vendado los ojos, ad módum deli sea arcabuzceado, atento a no haber en ella verdugo que sepa dar garrote; y luego que sea muerto le sea cortada la cabeza y puesta en alto que todos la vean en el dicho palo».

A partir de las coordinaciones realizadas por integrantes del Centro de Amigos Para la Paz-CAP y Sergio Rojas (dirigente indígena de Salitre) el Encuentro “Occidente Solidario con la Lucha Indígena de Salitre”, cuenta con la siguiente Propuesta de Programa del Encuentro:

 

Programa

1:00 pm: Instalación (mesa, sillas, video, sonido).

Preparativos de Fotografía y Video del Encuentro.

Registro de Participantes.

2:15 p.m: Saludo de apertura y presentación de las personas invitadas a la Mesa

Motivación para donaciones.

2:25 p.m: Proyección de vídeo-Síntesis de la Coyuntura en Salitre

2:45: Exposiciones iniciales de los Miembros de la Mesa.

§ 15 min. Delegación Indígena de Salitre: ¿En qué etapa está la lucha de Salitre?, ¿Qué solicitan a los movimientos populares?

§ 10 min. Comité Nacional de Apoyo: ¿Qué apoyo se ha brindado a la lucha de Salitre?, ¿Qué apoyo se requiere de los movimientos populares?

3:15: Pausa-Refrigerio

3:30: Motivación para donaciones. Sesión de comentarios, preguntas y respuestas.

4:45: Presentación de conclusiones y recomendaciones.

5:00: Despedida: entrega pública del monto de lo recaudado en donaciones.

 

Enviado a SURCOS Digital por Mario Cabrera.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio en San Ramón sobre el Hospital Sin Paredes

Hospital Sin Paredes

Con motivo de la celebración del 60 Aniversario de la creación del Hospital de San Ramón (1955) y a 30 años del cierre del Programa Hospital Sin Paredes (HSP: 1955- 1985), el Movimiento Comunal Autónomo Ramonense (MOCARA) y el Movimiento Salud Sin Paredes convoca a las organizaciones populares y a la ciudadanía de occidente al Conversatorio con los y las diputadas del cantón de San Ramón sobre sus iniciativas para el mejoramiento de la salud de esta población. Las mejoras a tomar en cuenta son: la construcción de un nuevo Hospital y el Proyecto de Benemeritazgo al Dr. Juan Guillermo Ortiz Guier.

El conversatorio se llevará a cabo el próximo sábado 28 de febrero de 2015 de 3:00 a 5:30 p.m. en el Auditorio de la Escuela Jorge Washington en San Ramón Centro.

 

Información enviada a SURCOS Digital por Mario Cabrera.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Entra en acción reorganización estratégica del Bloque de Fuerzas Vivas de Piedades Sur

Foto2253

El Bloque de Fuerzas Vivas de Piedades Sur, San Ramón de Alajuela, ya puso en práctica el «plan estratégico comunitario sustentable»que surgió a partir de un proceso realizado junto al psicólogo Andrés Chaves Ramírez, con su proyecto de graduación en la Maestría en Desarrollo Sostenible por la UCR en Occidente. Este esfuerzo produjo una investigación participativa en Piedades Sur para recuperar diez años de luchas populares como base para formular una propuesta de desarrollo estratégico sustentable para el distrito.

Foto2257

Esta comunidad ya cuenta con el funcionamiento de dos de las 7 comisiones en torno a otros tantos Objetivos del Plan Estratégico diseñados:

1-Comisión de Re-organización para el Fortalecimiento del movimiento comunal (avanzando positivamente en acuerdos de trabajo con el Síndico, con la Parroquia y su Cura Párroco, con el Director y Junta Administrativa del CPT-P.Sur, y en las 12 Asociaciones de Desarrollo del Distrito)

2-Comisión de Cultura, Arte y Recreación, inaugurada con una Peña Cultural realizada el pasado domingo 9 de noviembre en San Francisco (una de las 13 Comunidades del Distrito, ubicada a unos 5 Km del Centro de P.Sur), la cual fue toda una fiesta participativa por parte de niños, jóvenes, adultos y ancianos; con bailes, canto, poesía, títeres, zancos, pintura, teatro, trova, comidas típicas, miel, artesanías, venta de libros usados, trueke, gimnasia en telas…

Foto2264

Para la ejecución de esta Peña se contó con varias alianzas de trabajo: Comunal (Patronato Escolar de San Francisco); Distrital (Bloque, San Miguel y Colegio Técnico. Profesional de Piedades Sur); Cantonal (Peña Cultural Ramonense) y Nacional (Grupo de Teatro de la FEUNA; extensión cultural de la UNED).

Las actividades continúan como parte de la Ruta Cultural Comunitaria 2014, en San Miguel y Piedades Sur-Centro el próximo sábado15 de noviembre, y cierre el domingo 16 con la Peña Cultural Ramonense en el Museo Regional de Occidente en San Ramón.

Foto2283

Quedan por organizar las Comisiones de: Participación de niñez y juventud; Protección Ambiental; Producción limpia y empleo; Mejoramiento de infraestructura comunitaria, y Comunicación y participación vecinal.

 

*Fotos enviadas por MOCARA.

 

Información enviada a SURCOS Digital por Mario Cabrera.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Arranca reorganización estratégica del Bloque de Fuerzas Vivas de Piedades Sur

PLAN DESARR ESTRAT COMUNIT SUSTENT P.SUR 1

En el marco de la celebración del 10° Aniversario del Triunfo del Bloque con el Plebiscito (16 feb, 2003- 2013), donde un 96% votaron por no más granjas avícolas y porcinas, hasta que haya Plan Regulador en el cantón San Ramón que ponga orden en el uso del suelo, los jóvenes del programa Era Verde, regalaron un magnífico levantamiento del video-documental: «Comunidad Verde-Fuerzas Vivas de Piedades Sur» (www.youtube.com/watch?v=ODfEl1B7amQ)

En dicho documental fue entrevistado un joven investigador, el psicólogo Andrés Chaves Ramírez, quien explicó cómo su proyecto de graduación en la Maestría en Desarrollo Sostenible por la UCR en Occidente, consistiría en realizar una investigación participativa en Piedades Sur para recuperar diez años de luchas populares como base para formular una propuesta de desarrollo estratégico sustentable para el distrito.

La investigación se realizó mediante 21 entrevistas a informantes claves con una representación de 12 de las 13 comunidades, así como 11 sesiones de trabajo con participación combinada de 30 miembros y ex miembros de: ADIs, ASADAS, Juntas de Educación, Comités de Deportes, Pastoral Juvenil, Comités de Salud, Cooperativas y Fundación Selva Viva entre otros, para una representación de 11 de las 13 comunidades.

Algunos de los resultados obtenidos a partir de esta investigación es que la comunidad desea obtener un desarrollo que tenga que ver con la organización comunitaria, autogestión, planificación, autonomía alimentaria, protección de los recursos y condiciones justas de vida y economía que incluya el bienestar de las personas y que la producción sea sustentable y que para poder alcanzar estos objetivos, hace falta:

– Fortalecimiento del movimiento comunal.

– Fomento a la cultura y la recreación.

– Participación juvenil e infantil.

– Protección ambiental.

– Creación de fuentes de producción y empleo.

– Mejora en infraestructura comunitaria.

– Mayor comunicación y participación comunal.

La meta del cantón de San Ramón ha sido exitosamente cumplida, con la participación de unas 50 personas de las comunidades que acogieron este trabajo como propio y este joven se encuentra a las puertas de hacer la defensa académica de su tesis.

Pero antes, para cerrar con broche de oro su trabajo, con y desde las comunidades del Distrito Piedades Sur, ha realizado dos sesiones de devolución del resultado de su investigación-participativa.
El sábado 20 de setiembre de 2014, en la Biblioteca del Colegio Técnico Profesional de Piedades Sur (CTP_PS), Andrés presentó los resultados ante 16 representantes de 8 comunidades del distrito y la participación del Presidente de la Junta Administrativa del CTP_PS. Las conclusiones fueron enriquecidas durante 3 horas y media por los participantes y al final, para dar el debido aprovechamiento a la Propuesta de Plan Estratégico Comunitario Sustentable quedó conformada una Comisión de 3 miembros y 6 colaboradores/as, quienes se encargarán de convocar a una gran Asamblea General de Representantes de todas las Fuerzas Vivas para afinar el Plan Estratégico y conformar la Coordinación y Comisiones que serán las responsables de echarlo a andar. Esto incluye participar en la Ruta Cultural Comunitaria 2014, entre el 9 y el 16 de noviembre, con apoyo de laPeña Cultural Ramonense.

PLAN DESARR ESTRAT COMUNIT SUSTENT P.SUR 2El domingo 21 setiembre de 2014, a la salida de misa de 9 am, en el Salón Parroquial, de nuevo se realizó la exposición de resultados ante 35 vecinos y vecinas que se sintieron motivados por conocer su trabajo, generándose una amena charla que terminó hora y media después con un caluroso aplauso y muestras de felicitación. Gran énfasis se dio a la necesidad de promover, reconocer e incorporar la participación de niños, niñas y jóvenes en los programas de trabajo de las organizaciones de base comunitaria. Algunas de las personas presentes, dos adultas y dos jóvenes, manifestaron su interés en integrarse a la Comisión Organizadora establecida el día anterior y sugirieron que se diera amplia divulgación a sus nombres y teléfonos para colaborar con el proceso de reorganización del Bloque. Una vecina aprovechó para informar de la iniciativa que la llevó a demandar, mediante una carta con 526 firmas de vecinos y vecinas, ante la Dirección del Área de Salud de la CCSS en San Ramón, la ampliación del personal del servicio de renovación de carnés, lo cual se ha vuelto excluyente para usuarios de los distritos más lejanos y para las personas con limitaciones, debido a que hay que madrugar y las fichas se agotan muy temprano.

PLAN DESARR ESTRAT COMUNIT SUSTENT P.SUR 3En esta actividad se contó con el acompañamiento de la Profesora de la UCR Msc. Hannia Franceschi, quien ha sido una de las personas que ha venido orientando la investigación de Andrés y de muchas generaciones de estudiantes que han intervenido en nuestras Comunidades, hecho que mereció el agradecimiento de la Comunidad.

 

Una nueva época empieza para el Bloque de Fuerzas Vivas de Piedades Sur y Zapotal con su Plan de Desarrollo Estratégico Comunitario Sustentable, 2014-2020

En el nuevo Plan de Desarrollo Estratégico Comunitario Sustentable 2014-2020 se basa en los siguientes objetivos:

1. Fortalecimiento del movimiento comunal.

2. Fomento a la cultura y la recreación.

3. Participación juvenil e infantil.

4. Protección ambiental.

5. Creación de fuentes de producción y empleo.

6. Mejora en la infraestructura comunitaria.

7. Mayor comunicación y participación comunal.

Y esto está ocurriendo en un momento más que propicio, por diversas situaciones que confluyen: ha regresado a nuestra comunidad como Cura Párroco el Padre Guillermo Pérez, entusiasta propulsor de la unidad comunitaria; ha sido electa el pasado año doña Roxana Salazar como Directora de la Sede Occidente de la UCR, quien ha ofrecido amplio respaldo al resultado de este Plan Estratégico, como base para continuar orientando las intervenciones académicas de la Universidad en nuestros distritos; resultado del último proceso electoral, el Cantón de San Ramón cuenta con tres diputados de 3 partidos políticos, entre ellos dos educadores largamente comprometid@s con Piedades Sur (Javier Cambronero y Ligia Fallas), así como la joven diputada Silvia Sánchez, quienes representan amplias oportunidades para promover la agenda del desarrollo local desde los intereses de las comunidades; y ha sido electo un Gobierno que ha ofrecido cambio y participación, y en especial apoyo a los pequeños y medianos productores de las zonas rurales.

En este contexto, el relanzamiento estratégico del Bloque debe convertirse en una enorme ventana de oportunidad para avanzar hacia un modelo de desarrollo centrado en los intereses y prioridades pensadas desde nuestras propias comunidades.

 

Comisión re-organizadora del Bloque de Fuerzas Vivas de Piedades Sur / William Mora Mora / Ángel Solórzano Jiménez / Mario Cabrera Burgos, (Bajo Barrantes) (San Francisco) (Piedades Sur-Centro).

 

Información enviada a SURCOS Digital por Mario Cabrera.

Suscripción-solidaria: 

https://surcosdigital.com/suscribirse/