Skip to main content

Etiqueta: Luis Ángel Salazar Oses

Sobre la politiquería

Luis Ángel Salazar Oses

Luis Ángel Salazar Oses

La politiquería es la Política trucada, prostituida, degradada, esto es, manipulada y preparada con toda clase de ardides y trampas; para convertirla en uno de los instrumentos más perversamente eficientes, empleados en la defensa, fortalecimiento y ampliación de los más nefastos intereses de las minoritarias argollas y sus secuaces que, a través de los siglos han explotado a los Pueblos del mundo. Aunque en sus manifestaciones más elementales cualquier persona puede emplearla y, de hecho lo hacen muy frecuentemente con más o menos éxitos, la politiquería se ha ido convirtiendo en una práctica, muy lucrativa por cierto, que requiere para el logro de sus malvados propósitos del concurso de auténticos especialistas, con amplios y profundos conocimientos de la Política, esa Ciencia que hemos calificado de enciclopédica en sus saberes y noble en sus quehaceres, a los que agregan un esmerado perfeccionamiento en las diferentes ramas de las artes teatrales. A esta variada y robusta panoplia agregan, no olvidarlo, toda la protección, apoyo y financiamiento de sus amos, los grandes ricos y poderosos de todos los tiempos.

Así armados, se lanzan omnipotentes por las buenas y las malas a conservar esclavos a los ya menguados y, ante todo a convertir en vasallos totalmente enajenados a las nuevas generaciones, a la niñez y la adolescencia de cada época. Para lograr estos infames propósitos invaden, sin consideración alguna, actividades fundamentales e ineludibles para la convivencia y el progreso humano como la educación -pública y privada-, a la que, robándole su esencia liberadora, la convierten en su antítesis, esto es, en domesticadora, cuya función otrora redentora, la convierten en esclavizadora; a la comunicación social, mediante el manejo de los grandes medios de comunicación, la tergiversan de tal forma que termina siendo una cadena de mentiras tan perfectamente engarzadas que consiguen, por ejemplo, que el Pueblo que somos terminemos odiando a nuestros auténticos amigos y amando a nuestros peores enemigos, defendiendo a muerte, por ejemplo, a la «democracia» costarricense, cuando se sabe que en nuestra Patria nunca hemos tenido democracia sino plutocracia esto es, gobierno de los grades ricos; a la religión la trocan en fuente de todo tipo de temores y complejos que nos convierten, por un lado en los únicos e individuales culpables de todas nuestras desgracias, siendo nuestra única salida la de sufrir, a modo de expiación acá en la tierra, toda clase de vejaciones, explotaciones y humillaciones, con tal de que, como premio, podamos disfrutar, después de nuestra muerte, del reino de Dios y, por otro lado, en mantenedores con nuestros diezmos, de las más criminal casta de vividores, de fuente fundamental de convivencia humana la convierten en mortal opio para el Pueblo. Otro de sus campos de acción predilectos es el jurídico en su doble función de proveedor de paz, mediante la impartición de justicia y de castigo. A la Justicia la convierten en defensora de los explotadores y represora de los explotados. Al sindicalismo, uno de los pocos campos de acción que poseen las y los trabajadores para la defensa y ampliación de sus legítimos derechos, lo penetran y lo convierten en su antítesis, en una teoría y práctica cuyo único fin es neutralizar toda acción realmente válida para el logro de sus justos propósitos originales y, en nido de dirigentes vividores que se ganan su mullida vida aparentando pretender cambiarlo todo, precisamente para que nada cambie.

Sin agotar el campo de acción de por sí casi infinito, de esta plaga politiquera, nos referiremos como último ejemplo, a la familia como institución. Conscientes de que precisamente en los primeros años del ser humano, en él se fijan los conocimientos y mitos más difíciles de borrar luego, la plaga politiquera sistemáticamente acomete por todos sus flancos a la familia, vía medios de comunicación, religión, etc, etc, inculcándole toda clase de prejuicios, de falsas concepciones que la familia fácilmente e, incluso muchas veces con la mejor intención, inyecta en la mente y costumbres de su descendencia.

Uno de los peores resultados de todo este proceso es que el politiquero y su politiquería, hacen que el Pueblo que somos, terminemos odiando a la Política y a quienes noblemente la practican, de manera tal que esta actividad literalmente vital para el auténtico e integral progreso de nuestra especie, se vea como un venenoso terreno y una cueva de ladrones en la que las personas decentes jamás deben siquiera poner sus plantas y mucho menos su esfuerzo. Justamente lo que la plutocracia hegemónica y sus secuaces politiqueros desean pues, de inmediato, pasan a convertirse en los amos y señores del motor político de nuestro país, de la dirección a su antojo de nuestra Patria, eso es lo que hoy sufrimos.

¿Cómo detectar al politiquero y a la politiquería? No es difícil hacerlo pero sí requiere de quien ejecute esta tarea, tarea por cierto que ineludiblemente todas y todos debemos asumir, primero, una mentalidad bien informada, analítica, crítica, creativa y libre; segundo, armados con estos fundamentales instrumentos de observación y estudio, sumergirnos de lleno en nuestra realidad política local, regional, nacional y mundial, teniendo como guía tres premisas a saber, a la o al politiquero solo le interesa en última instancia su bienestar y el de sus amos, Con ese propósito emplean la politiquería como simple instrumento de acción; la o el politiquero propone grandes cambios siendo que realmente emplea a la teoría y la práctica politiquera para que todo siga favoreciendo sus intereses y los de su mafiosa casta; finalmente, la o el politiquero, aunque demagógicamente siempre predican lo contrario, no tienen más valores que los que le dicta su egoísmo en su irrefrenable búsqueda de riquezas. Así, convierten a la Humanidad y a Naturaleza en materia prima para crear riquezas especialmente pecuniarias y, aunque predican democracia, en su cotidiano quehacer practican y defienden la plutocracia y especialmente la cleptocracia, es decir, el gobierno de las y los ladrones. En fin, las y los politiqueros hoy te abrazan y, mañana te dan la puñalada por la espalda. ¿Qué hacer? ¡Política!

Reflexiones sobre política

Luis Ángel Salazar Oses

Luis Ángel Salazar Oses, Telf: 8830 3841.

La Política es ante todo una ciencia multidisciplinaria, que necesita del concurso de las demás ciencias, las letras, las artes y la Filosofía. Estos requerimientos están determinados por la importancia y amplitud de su propósito fundamental el cual es, lograr el mayor bienestar general integral -económico, social, ecológico, cultural y espiritual-, para la Humanidad en plena armonía con la Madre Naturaleza.

Aunque ya es evidente, vale destacar que la conducta de la o el científico político debe estar regido por dos principios fundamentales -«la política de principios es la mejor política»- , a saber, amar a la Humanidad y a la Naturaleza como a sí mismos e, impulsar siempre las formas de gobernanza del Pueblo, por el Pueblo y para el Pueblo, entendiendo por Pueblo al conjunto de seres humanos que no explotan a sus congéneres, que no depredan a la Naturaleza, analíticos, críticos, creativos, unidos, organizados, empoderados, movilizados y convertidos así en Poder Popular, es decir, listos y dispuestos para desarrollar la plena Democracia Participativa, única real. En fin, un Pueblo que aún no existe pero que estamos empezando a ser en un proceso que, acicateados por las circunstancias mundiales tan favorables, debemos acelerar y completar lo más pronto posible.

El quehacer de la o el investigador dedicado a esta fundamental Ciencia, necesita de las disciplinas arriba mencionadas pues su tarea le exige comprender con la mayor certeza posible qué es el ser humano, la sociedad de la que forma parte, cuáles factores la determinan pero que, a la vez, puede y debe contribuir a transformar. Debe también entender la Naturaleza, ámbito vital del ser humano y, su relación con este, En fin, la Ciencia Política requiere de quienes a ella se dediquen, un fidedigno conocimiento del mundo que les permita aportar a la sociedad los elementos fundamentales para alcanzar el trascendental objetivo ya señalado. Como toda ciencia, la Política requiere que la validez de las hipótesis y tesis en ella sintetizadas se comprueben confrontándolas con la realidad concreta, esto es, con la vida humana cotidiana. De esta manera y, como cualquier otro científico, la o el Politólogo, debe poner en práctica sus novedosos aportes sin olvidar jamás que, su praxis debe ser comprometida pero jamás fanática esto es, tan enceguecedora que le haga salirse de su papel fundamental analítico, crítico y constantemente creativo. Así, la o el científico político ha de ser siempre la conciencia más lúcida de todo movimiento político entendiendo, reconociendo y aceptando que el Pueblo del que siempre forma parte es, en última instancia, el nervio y motor de todo quehacer político y que, muchas veces, con su incontenible dinámica superará exitosamente sus investigaciones y propuestas. En estas ocasiones la o el científico político debe entender que simplemente es el vigía que otea el horizonte, proveyendo humildemente de los mejores datos que sus saberes le permiten al Pueblo, capitán del barco que, en última instancia, es arrastrado por el devenir de la Historia Humana y Natural. que, eso sí, como hoy lo demuestra la realidad macro en la que estamos inmersos nos lleva, del apocalíptico Sistema Capitalista Neoliberal vigente al paradisiaco mundo Humanitarista, Ecologista y Demócrata Participativo que todas y todos merecemos, de lo unipolar criminalmente competitivo a lo fraternalmente solidario cooperativo. ¡Despertemos!

Mirando al mundo

Luis Ángel Salazar Oses

El mundo que, referido a la Tierra es el conjunto de todas las cosas y seres existentes más la Humanidad y, referido al Universo es todo lo que le constituye, hoy, gracias al ilimitado desarrollo de las ciencias, las artes, las letras, la filosofía, es decir, de todo el quehacer cultural humano, como nunca, se nos presenta como el ámbito infinito en el que, libremente, desarrollamos nuestros sueños, ilusiones y proyectos, cada vez más convencidos de que lo utópico lo podemos alcanzar mañana y lo imposible, pasado mañana.

La condición fundamental para tratar de lograr estos posibles e «imposibles», es hacerlo libremente, de manera tal que nuestros sentidos externos e internos puedan conseguir, obviamente integrados al resto de nuestra inteligencia y, sin barreras de tipo alguno físicas  y/o ideológicas que nos obliguen a mirar en direcciones específicas, hacernos presentir, sentir y, si es del caso, resentir, la realidad plena, teatro y recurso fundamental de nuestro accionar. 

Especialmente nuestro Planeta mundo, hoy nos ofrece por los cuatro puntos cardinales y sus diferentes combinaciones, múltiples opciones económicas, políticas, sociales, culturales  y ecológicas para escoger, mezclar y aceptar o no, como proyecto personal o para nuestro país. Dicho sea de paso mucho esfuerzo físico e intelectual, mucho sudor, lágrimas, sacrificios e, incluso, vidas, nos ha costado como humanidad, ganar y disfrutar esta libertad.

Por todo lo anterior nos preocupa profundamente que, precisamente a la entrada de dos templos -Centro de la Cultura y Biblioteca Pública de Grecia-, que por su naturaleza están destinados a  defender, fortalecer, fomentar y predicar esta irrestricta libertad en la que, como humanos, nos va la vida misma, hayan colocado una hermosísima escultura que reboza de libertad de mirar libremente al mundo, atada y condenada por no sabemos qué retrógrados prejuicios, a mirar al norte, que, a esa imagen de libertad altiva, irreverente como debe ser, síntesis de la energía vital que hoy más que nunca necesita nuestra sociedad y en especial su juventud para, repito, mirar libremente, la hayan fijado, en extraña posición de lado, «Mirando al norte».

Sinceramente no creemos que nuestro respetado y querido amigo Arquitecto Luis Alonso Ramírez, autor de esta exquisita obra que nos evoca tanto a Atenea como a Prometeo y,  a quien conocemos como un ejemplar insumiso, le haya bautizado así. Respetuosamente sugerimos que liberen a este universal símbolo de la Humanidad redimida, buscadora de nuevos e ilimitados horizontes y, ubicándola de frente a quienes ingresen a esos dos templos del reflexionar y del hacer, la titulen con el imperativo único: «INVESTIGUEMOS», como mandato totalmente acorde con el espíritu de la Grecia clásica y las necesidades de la Grecia que hoy somos y mañana serán.

Reformar al BCR, al BICSA y al INS para ponerlos por completo al servicio del Pueblo

Luis Ángel Salazar Oses

El señor Rodrigo Chávez, en vez de reformar al BCR, al BICSA y al INS para ponerlos por completo al servicio del Pueblo, por cierto su único dueño, ahora descaradamente pretende quitárselos, y, siguiendo los dictados de los grandes ricos a través de sus agencias la OCDE, el FMI y el BM, se los ofrece como suculento manjar a esos sus patronos archimillonarios, en vez de imponerle a estos últimos el pago de los impuestos justos que deben pagar y, con los cuales, sí que se empezarían a resolver los problemas fiscales que esas mismas argollas han provocado.

En fin, cleptocracia y plutocracia en plena acción. ¡Unidad y Poder Popular ya!

Un triunfo para avanzar

Luis Ángel Salazar Oses

Que este primer triunfo obtenido por la defensa del presupuesto para la educación, gracias a la reafirmación de la natural unidad Pueblo consciente – universidades estatales, nos anime a fortalecer al máximo esta unidad y, en ella y por ella, convertir a nuestro país en una auténtica Democracia Participativa, donde impere la JUSTICIA INTEGRAL, esto es Económica, Política, Social, Cultural, y Ecológica.

Merecemos por todo lo sufrido, vivir en este nuevo y auténtico paraíso terrenal que unides empezaremos a construir ahora, máxime que la Madre Naturaleza ya nos dotó del Edén que habitamos.

El único camino

Luis Ángel Salazar Oses

 

«…a los irreflexivos que nunca dudan, a los reflexivos que nunca actúan»  Bertold Brecht.

No los cansaré, queridos lectores, con más estadísticas y datos, que circulan profusamente y que, ante todo, sentimos en carne y hueso, que revelan la injusta realidad que se vive en nuestro país: una minoría cada vez más concentrada y parasitaria que vive en la opulencia infinita y una mayoría generalmente laboriosa, honesta y siempre sacrificada que vive haciendo malabares para no caer en la pobreza y la miseria que ya conforma una creciente población, privada de la satisfacción de sus necesidades básicas.

Y quienes nos han robado cruel, sangrienta y descaradamente el mundo, nos han puesto a vivir en una realidad vuelta al revés, «patas arriba» como decía Eduardo Galeano donde, por ejemplo, a un científico que dedica su vida a descubrir medicamentos para salvar vidas, a un obrero que deja la mitad de su vida en la fábrica creando artículos de primera necesidad, a un campesino o a un peón que laboriosa y sacrificadamente nutren nuestras mesas con su producción cotidiana, a un humilde pescador, que traga sol, sal y miseria para darnos los manjares marinos, a un artistas que se muere de hambre para darnos sus talentos, etc, etc, se les ignora y  «ningunea» mientras que los medios de comunicación nos llenan de imágenes de vividores en diferentes campos, convertidos por ellos mismos en súper héroes que, con tal de defender u ocultar con su circo los intereses de los explotadores, reciben fabulosas sumas diarias o mensuales, que los verdaderos trabajadores, jamás podrían recoger en veinte vidas dedicadas a sus importantísimas tareas. Basta recordar que a un mediocre entrenador de fútbol, hoy día le pagan en nuestro terruño $25000 mensuales y qué decir de las «estrellas» del «firmamento futbolero tico» inventado por la gran prensa deportiva parasitaria -¡que parasita muy bien por cierto!- y del exterior, por ejemplo en la arruinada España, con 25 o 30% de desocupados que viven de una «caridad pública» cada día más exigua, cuánto le pagan al Messi «culé» o al Cristiano «merengue» ¡Es homicidamente asqueante!.

Y qué decir de las verdaderas fortunas que mensualmente recogen los directores de las grandes transnacionales, las grandes financieras privadas o que diariamente se embolsan los accionistas y dueños de esas entidades, sin tocar jamás una herramienta de trabajo, mientras se divierten en fiestas cotidianas en los casinos, las playas, los clubes, los residenciales o se desplazan por el mundo en busca de placer en los aviones, yates y vehículos más fastuosos del planeta, alimentados por el sudor, la angustia, las privaciones, la sangre y la vida misma de sus esclavos  con la complicidad de sus servidores politiqueros, profesionales y esbirros de toda clase, acostumbrados al servilismo a cambio de las sobras que los amos les dejan caer desde sus bien servidos festines.

Por cierto que esta pequeña mafia  de depredadores de la naturaleza y la humanidad, trata mil veces mejor a sus animales -perros, gatos, caballos, etc.- que a su ciervos humanos, basta ver lo que se gastan en veterinarios, sofisticados hospitales y tratamientos para mantener saludables al perro de la casa o al minino chineado. Incluso este absurdo se ha generalizado y llegado a extremos que han invertido el orden: antes, el perro era el mejor amigo del ser humano hoy, el humano, no sólo es el mejor amigo del perro sino su esclavo, tan incondicional, que va atrás encadenado recogiéndole en una bolsa plástica sus «caquitas» ¡Enrevesado este decadente mundo capitalista!.

Al pueblo pobre, honrado, trabajador y sacrificado, los gobiernos esbirros nombrados e impuestos ideológicamente por el Gran Capital nacional y tansnacional le arruinan, para privatizarlos y convertirlos en otras fuentes de lucro, servicios vitales como la CCSS, la Educación, la Energía y las Telecomunicaciones, el Transporte Público, el CNP y su apoyo vital tanto a productores como a consumidores de alimentos, los Acueductos y Alcantarillados, al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, a RECOPE y en fin, a todo aquello que genere y facilite el disfrute y el fortalecimiento de nuestros sagrados Derechos Humanos. Como criminales refinados, a la Vida Humana y a la Naturaleza, les van poniendo el precio especulativo que más ganancias les genere, sin importarles que, con este absurdo comportamiento conviertan a corto plazo nuestro Planeta en un sarcófago desolado girando macabro alrededor del sol. No les importa porque practican la «Economía del Juicio Final»: «Después de mi, el Juicio Final» o, al estilo del Luis XV, «Después de mi, el Diluvio».

Se les olvida, por cierto que, a este tristemente célebre ególatra reyezuelo francés, lo decapito el pueblo, poco tiempo  después, en la Revolución Francesa y el mundo siguió adelante.

Hoy nos toca hacer el cambio profundo, ese es el único camino. Por dicha no hay necesidad de usar la violencia para expulsar a estos mercaderes del Templo de la Patria. En lugar de toscas herramientas convertidas en armas, hoy tenemos el voto consciente. Nuestro país es infinitamente rico. Y qué decir de Nuestra América que lo tiene todo y de nuestro Planeta Azul que es un paraíso. Y somos los humanos como pueblos honrados, laboriosos y solidarios los legítimos dueños de todo esto. Hoy, por dicha, hemos empezado a recuperar nuestro paraíso para disfrutarlo justamente compartido entre todas y todos, respetando su lógica natural.

Para la cívica batalla de febrero los contendores se definen cada vez más claramente, en la esquina de la solidaridad y la dignidad, vistiendo de amarillo y negro, el pueblo que se agiganta cada día más con la incontenible llegada de los honestos, conscientes y valientes seres humanos que ya no le temen a las mentiras y calumnias, enarbolando el estandarte de la justicia y el desarrollo integral para todas y todos; en el otro sector, en la esquina del egoísmo, se concentran cada día más disminuidos, porque en el pueblo que los seguía también nació la dignidad, la pandilla de siempre: los explotadores, oportunistas, sus secuaces, «turecas» y lacayos, vestidos de camaleónicos colores, que nos tienen como nos tienen y que han desatado sobre nosotros históricamente las siete plagas del mundo. En el centro, espero que pronto no quede nadie pues los «neutrales», los que no votan, no son más que cómplices de la injusticia imperante. Los esperamos sin complejos y dispuestos a redimidirnos para que engrosemos el incontenible caudal amarillo y negro que arrollará para siempre a los explotadores y sus compinches y nos hará tomar, como Soberano Pueblo liberado y dignificado,  las riendas de nuestra Patria Finca.

 

«Nosotros somos aquellos a quienes hemos estado esperando»  Tribu Hopi

 

Enviado a SURCOS por el autor.

«Con la mente en la fábula y el cuerpo en la miseria»

Luis Ángel Salazar Oses

En Costa Rica la dosis de fábulas recibidas desde que nacemos es múltiple y variada. Empieza generalmente en los hogares con la transmisión de todas las que poseen nuestros progenitores y familiares más cercanos: dioses, diablos, fantasmas, politiquería, «opiofutbol», etc. y van creciendo cualitativa y cuantitativamente conforme nos empiezan a «socializar» a punta de pseudo educación, adoctrinamientos de todo tipo y elaborados mitos como «la perfecta democracia en la que vivimos», el «régimen de derecho» que nos protege con «justicia pronta, cumplida e igual para todas y todos»; la «libertad perfecta que disfrutamos», el «Estado Benefactor» o «papá Estado» que nos protege; la «seguridad ciudadana que nos brinda la policía», la «abolición y consecuente inexistencia de ejército», la «vigencia total de la Constitución Política» y de los Derechos Humanos y las leyendas urbanas referidas a que «somos el país más feliz del mundo», «sin analfabetos y muy cultos», «sin discriminación racial «; el cuento de que el «desarrollo económico genera bienestar general» con doctrina del «goteo económico», «mano invisible» y «libre competencia», como garantes de ese bienestar; que gozamos de «libertad de expresión» y «justicia económica, política, social y cultural», que la «libre empresa genera libertad» y que la «educación es la única vía para alcanzar la movilidad social».  En fin, nos «lavan el coco», esto es, nos manipulan drogándonos ideológicamente con tanta eficiencia que nos tienen viviendo, de manea absolutamente ficticia, en el mejor de los mundos posibles, negándonos la existencia de algo mejor, a no ser que, nuestra mansedumbre perfecta y sometimiento total de por vida, nos permita llegar al » reino de los cielos» -otro mito- después de muertos.

Además, nos tienen prohibido pensar y, mucho menos, actuar diferente. Recuerdo a don Helder Cámara, venerable obispo católico brasileño, practicante de la Teología de la Liberación, diciendo que, cuando él recogía y repartía víveres al pueblo pobre de su región, los medios de comunicación le llamaban «piadoso santo» pero, cuando le pedía a los pobres que pensaran y descubrieran por qué eran pobres, esos mismos medios le llamaban furiosos «maldito comunista»

Acá en Costa Rica, a quienes piensa y actúan en pro de la justicia les llaman ahora «comunistas», «izquierdistas», «chavistas», «sandinistas», olvidando que los primeros apóstoles fueron radicalmente comunistas consecuentes con la tesis de Jesucristo que planteaba, por ejemplo: «…lo que hacéis por los pobres lo hacéis por mi».

La conciencia enajenada -separada de la realidad- con la que crecemos y, si no reflexionamos, vivimos y morimos, hace que, como drogados cotidianos, vivamos un fabuloso mundo que nada tiene que ver con la realidad concreta en la que materialmente estamos ubicados.

Hablemos de esta realidad para lo cual es fundamental entender que, las empresas transnacionales, practicando su perversa lógica de convertir seres humanos y naturaleza en simple materia prima para hacer dólares, euros y yuanes a fin de llenar sus insaciables bolsillos, se han logrado consolidar en su dominio sobre la vida del planeta con la complicidad de los gobiernos títeres que manipulan. En esta categoría está el nuestro y los que pretenden instaurar las argollas constituidas por «los mismos de siempre», defensores descarados y «ocultos» del TLC, Neoliberalismo y «Libre Empresa», que han venido arruinando la industria nacional, la agricultura y el resto del sector agropecuario nacional, las pequeñas y medianas empresas, las instituciones nacionales para privatizarlas, etc.

Tomemos como ejemplo a Walt-Mart que «…maneja un volumen de ventas que supera la suma del Producto Interno Bruto de Colombia y Ecuador…» (Consúltese: «El poder de las empresas transnacionales» en www.rebelion.orgdel 22-11-2013) y cuyos dueños «…los Waltons poseen una fortuna de 144 mil millones de dólares, equivalente en valor a las propiedades de un 40% de la población estadounidense.» (Consúltese «Los trabajadores de Wal-Mart se ponen de pie» en www.rebelion.org del 05-12-2013). Por cierto que en este artículo se describe la creciente lucha que, a pesar de la terrible represión de la que han sido víctimas las y los trabajadores de esta entidad, desarrollan por la defensa de sus legítimos derechos laborales.

En Costa Rica esta lógica explotadora  ha crecido durante los últimos treinta o cuarenta años, empujada contra nuestro pueblo por estas compañías transnacionales y sus cómplices nacionales, generando condiciones cada vez más injustas contra nuestros sectores populares. Veamos números: el último informe sobre desempleo de la UNA nos indica que este alcanza un 18% que es la tasa más alta en los últimos treinta años y que equivale a más de 400 mil personas, recayendo el mayor número de desempleados en jóvenes entre los quince y veinticinco años; en Costa Rica existe cada vez más desigualdad social, más deterioro ambiental y más desprotección para nuestros productores. (Consúltese: «Los jóvenes son los más afectados por el desempleo» en www.informa-tico.comdel 05-12-13). «Desde el 2010, la distancia entre los sectores de la población con mayores y menores ingresos, creció de 22 a 24 veces, siendo la mayor en 26 años. (Consúltese «Administración Chinchilla es la época más desigual en 26 años», en www.semanariouniversidad.ucr.cr  del 05-12-13). «El último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), encendió una luz roja para Costa Rica: el 8.2 de los habitantes sufren hambre, debido a la desigualdad y el bajo crecimiento económico. Además, las estadísticas muestran que 285 467 hogares son pobres (20.7%) de los cuales 88 557 hogares se ubican en extrema pobreza (6.4%) según la misma encuesta». Consúltese «Hambre aumenta en Costa Rica a la sombra del bajo crecimiento y el desempleo», en www.elpais.crdel 05-12-13). Esta desigualdad tan marcada entre ricos y pobres se explica de la siguiente manera: «…también en contra de la tendencia en América Latina, la participación en el ingreso del 10% más adinerado de la población se ha disparado 8.5% el segundo mayor incremento regional. Los pobres por su parte, han visto decrecer en un 0.6% su participación en la riqueza generada por el país» (Consúltese: «Ingreso se concentra en Costa Rica» en   www.elfinancierocr.com/ef_archivo/2012/enero/15«).  600 mil millones de colones debemos los ticos por deudas con tarjetas de crédito, sufrimos especulaciones cada vez más salvajes, privatizan la salud, la educación, y los artículos de primera necesidad son cada día más caros, las loterías y todos los juegos de azahar nos han inundado diariamente, la prostitución, la drogadicción y la inseguridad ciudadana se acrecientan,  los salarios se deprimen, en fin nuestro cuerpo está sobreviviendo en la miseria. Por dicha, la urgencia de cambios profundos y positivos empiezan cuando las necesidades físicas -condiciones objetivas- hacen reaccionar y cambiar las necesidades mentales -condiciones subjetivas- y, en el mundo y en Costa Rica, este fenómeno se está dando de manera acelerada e ineludible.

Así como en el planeta una minoría cada vez más reducida concentra la riqueza y con ella el disfrute irracional de toda clase de bienes, servicios y vicios, en Costa Rica sucede exactamente lo mismo, por ello, al igual que los trabajadores que se han empezado a organizar y a movilizar, de manera cada vez más exitosa, en su reclamo a Wal-Mart por la plena vigencia de sus legítimos derechos, en nuestra Patria, el pueblo honesto y trabajador, que no explota a nadie sino que es cada día más explotado, ha dicho ¡basta! y ha empezado a luchar, con todo su derecho ante la corrupta argolla criolla, para que se le permita tomar, como le corresponde, las riendas de nuestra Patria-Finca.

Por eso el bipartidismo será inevitable: por un lado la «argolla» de siempre junto a sus «turecas» y secuaces agrupados en su coalición, cada día más evidente y, por el otro, el Gran Frente Amplio que ya hemos empezado ha empoderar en estas elecciones. Piense muy bien, en esta tregua navideña, con quién se apunta. Yo estoy con el Frente Amplio y lo esperamos.

Finalmente una reflexión circunstancialmente necesaria»

«El pueblo cubano ocupa un lugar especial en el corazón de los pueblos de África. Los internacionalistas cubanos hicieron una contribución a la independencia, la libertad y la justicia en África que no tiene paralelo por los principios y el desinterés que la caracterizan»   Nelson Mandela, 1991. Descansa en Paz compañero Nelson, posiblemente si tus luchas las hubieses dado hoy día en Costa Rica, la nefasta «argolla» explotadora y sus bufones de corte te estarían gritando irracionalmente: ¡¡¡comunista!!!  ¡¡¡Chavista!!!   ¡¡¡Sandinista!!!   ¡¡¡Izquierdista!!!

 

Enviado a SURCOS por el autor.