Asesinatos en Costa Rica la tierra de paz
Un mapa confeccionado con base en un estudio de Mauricio Álvarez Mora muestra los asesinatos de campesinos, indígenas y ecologistas en Costa Rica.
El texto de la infografía señala: “En Costa Rica se ha creado un imaginario de «paz» que sirve para ocultar ciertos acontecimientos que contradicen ese discurso, tal es el caso de los asesinatos a campesinxs, indígenas y ecologistas«.
En casi 40 años se han registrado al menos 26 asesinatos de personas que lucharon por la tierra, por la conservación de la naturaleza y por el territorio. Estas personas trabajaron por construir otros mundos posibles tratando de hacer realidad sus sueños de igualdad y respeto a la naturaleza.
La idea de «paz» y «país verde» se constituyeron en dos elementos que han forjado la identidad del ser costarricense. A pesar de los logros y la diferenciación que existe con otros países de la región latinoamericana, la realidad está lejos de ser idílica, y más bien está impregnada de sangre y destrucción de la naturaleza.
Todo lo anterior plantea interrogantes sobre la capacidad del estado costarricense para salvaguardar la integridad y vida de las personas, movimientos u organizaciones sociales que protestan.
Imagen de portada de Gil Tablada (Tomada del Semanario Universidad: https://semanariouniversidad.
Enviado por Alberto Gutiérrez Arguedas.
Sea parte de SURCOS: